NOTICIAS
MÉXICO
Operativo en México.
OPERATIVO EN CONJUNTO
- El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) dio a conocer la participación de agentes de su Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (ICE-HSI) en operativos contra cárteles del narcotráfico en México.
A través de la red social X, la embajada de Estados Unidos informó que personal del ICE-HSI colaboró en una operación conjunta con la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), que resultó en el desmantelamiento de tres laboratorios clandestinos para la producción de drogas en Sinaloa.
No obstante, en un comunicado oficial, ICE-HSI indicó que la acción fue liderada por sus propios agentes.
Tanto ICE como la embajada compartieron imágenes de la operación, donde se observa a agentes estadounidenses aparentemente en suelo mexicano y abordo de vehículos militares.
Según ICE, la intervención permitió el aseguramiento de drogas y precursores químicos empleados en la fabricación de narcóticos en instalaciones de gran capacidad operativa. Estos tres laboratorios fueron localizados y desmantelados como parte de una estrategia encabezada por la FGR, certificada por ICE-HSI, con el respaldo de fuerzas armadas mexicanas.
La agencia estadounidense destacó que esta operación se inscribe en una colaboración más amplia que incluye tareas de inteligencia para rastrear el origen de los precursores químicos, particularmente aquellos provenientes de China, utilizados en la producción de drogas como el fentanilo, altamente adictivo y mortal.
En la misma red social, ICE-HSI subrayó que el trabajo conjunto con el gobierno mexicano busca frenar la producción de narcóticos desde su origen, para impedir su tráfico hacia Estados Unidos y proteger la seguridad de sus comunidades.
Por su parte, la embajada de Estados Unidos reiteró que la operación fue conducida por un equipo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la FGR, con certificación de ICE-HSI, y forma parte del compromiso bilateral para combatir el crimen organizado y desarticular las redes del narcotráfico.
No obstante, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que ningún agente extranjero interviene físicamente en operaciones dentro del territorio nacional, y que todas las acciones son realizadas exclusivamente por instituciones mexicanas como el Ejército, la Marina, la FGR y la SSPC.
En su portal oficial, ICE-HSI se describe como una agencia federal del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que se encarga de proteger a Estados Unidos frente a amenazas globales.
Cuenta con presencia en más de 50 países mediante 90 oficinas, y sus funciones incluyen investigaciones de delitos trasnacionales como tráfico de drogas, trata de personas, contrabando de armas y lavado de dinero, además de tareas de seguridad fronteriza e interior.
DEJA UN COMENTARIO