MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



02/09/202211:20 p.m.Autor: RedacciónFuente: Agencias

Juez ordena a la SEP cancelar la desaparición de grados


La asociación Educación con Rumbo pidió a la SEP la instalación de una mesa de diálogo sobre el programa piloto para aplicar el nuevo plan de estudio

Un juez de la Ciudad de México ordenó una suspensión definitiva para que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no elimine los grados escolares ni evaluaciones de los alumnos, así lo informó la organización Educación con Rumbo.

El nuevo plan de estudios para la educación básica, difundido por la SEP el pasado 16 de agosto, establecía que los grados de preescolar, primaria y secundaria se agruparían en seis fases educativas.

  • De igual forma se modificaría la evaluación de los estudiantes, para que no se basara en una calificación numérica.

Por tal motivo Educación con Rumbo interpuso un amparo contra esas iniciativas “para garantizar el derecho humano de los niños a la educación”.

Piden instalar mesa de diálogo

Paulina Amozurrutia, coordinadora nacional de Educación con Rumbo, hizo un llamado a la nueva administración de la SEP a instalar una mesa de diálogo sobre el programa piloto que se implementará en octubre en 960 escuelas para probar el nuevo plan de estudios.

“A fin de que se puedan exponer las debilidades del citado programa, al considerar riesgoso que se utilice un modelo ‘prueba- error’ con los niños sin que exista claridad en su implementación”, expuso.

Asimismo el abogado constitucionalista Miguel Ángel Ortiz, dijo que la resolución del juez para que la SEP imparta la educación básica mediante grados escolares se basó en la defensa del derecho humano a una educación de calidad. 

  • El artículo 43 de la Ley General de Educación, refirió, establece que la educación debe ser multigrado.

“Por lo cual, la eliminación de grados escolares o sustitución por fases de aprendizaje resulta contraria a la propia ley y a la Constitución”, sostuvo.

Consideró que la decisión del Poder Judicial muestra que existe “un sistema de contrapesos que funciona frente a decisiones arbitrarias que atentan contra el derecho humano a la educación”.


Loading...