MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



22/05/202503:33 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Precio de la gasolina se mantiene en 24 pesos


El subsecretario de Hidrocarburos resalta la colaboración entre gobierno y sector privado para evitar aumentos injustificados y proteger la economía de las familias mexicanas.

GASOLINEROS Y GOBIERNO

El subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, Juan José Vidal Amaro, aseguró ante empresarios del sector gasolinero que el convenio voluntario para mantener el precio de la gasolina regular en 24 pesos ha sido un éxito.

Los representantes del sector se mostraron dispuestos a continuar el diálogo sobre esta estrategia y reconocieron que el gobierno federal está fortaleciendo la confianza en el mercado.

  • Durante la apertura de la Convención Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), Vidal Amaro destacó que el acceso a la energía debe considerarse un derecho fundamental, no un privilegio, razón por la cual la administración encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo estableció esta alianza con los gasolineros.

El funcionario subrayó la importancia de la gasolina como un insumo clave para la economía del país, ya que influye directamente en los costos de numerosos productos, en particular de los alimentos básicos.

Resaltó que el acuerdo firmado el 27 de febrero tiene como objetivo mantener estable el precio del combustible, beneficiando así a la población mexicana.

Recalcó que esta medida no es una imposición gubernamental, sino un compromiso compartido entre el gobierno y el sector privado, en el cual ambas partes cumplen su responsabilidad. Además, aclaró que no limita la competencia ni afecta la inversión, sino que se basa en un esfuerzo conjunto.

Según Vidal Amaro, el precio promedio nacional actual es de 23.59 pesos por litro, con un 94% de las estaciones vendiendo a un costo menor a los 24 pesos acordados. Atribuyó el éxito de esta estrategia a la colaboración efectiva entre las partes involucradas.

Asimismo, señaló que cuando el Estado asume su papel social y las empresas actúan con responsabilidad, los beneficios llegan a toda la sociedad. Recordó también que las políticas energéticas neoliberales aplicadas por administraciones anteriores comprometieron la soberanía del país y provocaron aumentos abruptos en los precios del combustible en 2018.

Esta estrategia forma parte de un plan a largo plazo, sujeto a revisiones constantes, para evitar que los mexicanos enfrenten incrementos repentinos e injustificados en los costos de los combustibles, como ocurrió en el pasado.

Aunque aún queda trabajo por hacer para que todas las regiones del país vean los beneficios de esta iniciativa, Vidal Amaro confía en que, con la misma cooperación y compromiso que se ha mostrado hasta ahora, pronto se alcanzará esa meta.

Por su parte, Enrique Félix Robelo, nuevo presidente de Onexpo, destacó que este acuerdo es fruto de un análisis profundo y de un diálogo constante entre las partes, lo que ha permitido apoyar la economía social de manera compatible.

Robelo añadió que la política energética actual genera confianza y seguridad entre los inversionistas, y solicitó que el sector gasolinero siga siendo parte integral de estas estrategias.


Loading...