MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



14/06/202501:00 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Puebla aprueba polémica Ley


"Ley Censura" Congreso da luz verde a reforma que limita el debate público en internet

PUNTOS POLÉMICOS DE LA LEY

El Congreso de Puebla aprobó la Ley de Ciberseguridad, una reforma al Código Penal del Estado que tipifica delitos digitales como ciberasedio, espionaje digital, usurpación de identidad y fraude electrónico.

Sin embargo, organizaciones como Artículo 19 han advertido que esta legislación podría ser utilizada para censurar críticas en redes sociales y limitar la libertad de expresión.

  • Uno de los aspectos más controvertidos es el artículo 480, que define el delito de ciberasedio como el uso de medios digitales para insultar, injuriar, ofender o agraviar a otra persona de manera reiterada, con penas de 11 meses a tres años de prisión. Legisladores de oposición han señalado que la redacción es ambigua y podría ser usada contra periodistas, activistas y ciudadanos críticos del gobierno.

Además, la ley fue aprobada en fast track, sin consulta con especialistas en derecho digital ni con organizaciones de libertad de expresión, lo que ha generado preocupación sobre su posible aplicación arbitraria.

  • Diputados del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano han calificado la reforma como una "Ley Censura", argumentando que criminaliza la crítica en redes sociales y podría ser utilizada para silenciar voces incómodas. La diputada Delfina Pozos, del PRI, señaló que la ley no garantiza derechos procesales y que la falta de claridad en sus términos abre la puerta a interpretaciones subjetivas.

Por su parte, la presidenta del Congreso, Laura Artemisa García, defendió la iniciativa, asegurando que busca proteger a víctimas de acoso digital, especialmente en entornos educativos.

Organizaciones como Artículo 19 y la Red de Periodistas de Puebla han advertido que la ley viola principios de derechos humanos y libertad de expresión, y que su aplicación podría afectar el trabajo de medios de comunicación y periodistas que investigan casos de corrupción o denuncian abusos de poder



Loading...