Salud mental, uno de los mayores retos de la salud en México

La salud mental durante la pandemia ha experimentado importantes dificultades en el continente americano

De acuerdo con la  Encuesta de Seguimiento de los Efectos del COVID-19 en el Bienestar de los Hogares Mexicanos (ENCOVID-19), 27.3% de las  personas adultas presentan depresión, y 32.4% presentan  ansiedad. Ante la necesidad de generar  consciencia y soluciones sobre la salud mental durante la crisis por la Covid-19, organizaciones e instituciones de la salud realizan eventos digitales orientados a su divulgación.  Lundbeck, laboratorio farmacéutico especializado en salud mental, celebró el seminario  "Salud mental, un desafío en tiempos de Covid-19". El seminario contó con la participación de diversos especialistas en temas de salud mental, y fue reportado en un comunicado con acceso al equipo de  NotiPress.

Salud mental, uno de los mayores retos de la salud en México

Entre los  trastornos más devastadores de la salud mental se encuentra la  depresión, mismo que tiene la capacidad de  provocar una discapacidad importante.  Luis Daniel Alviso de la Serna, neuropsiquiatra de  Ávalon, centro de atención a la salud mental en México, informó que esta condición afecta a 300 millones de personas en el mundo. Además, 260 millones  presentan trastornos de ansiedad, y la  mayoría de las personas con depresión son mujeres, con una incidencia de hasta 35% mayor a la de hombres, comentó Nuria Marcos. Alviso de la Serna advirtió,  en México la depresión es un problema de salud pública, afecta a 15 de cada 100 habitantes, y muchos casos podrían  no registrarse por falta de diagnóstico. Al ser un trastorno con facilidad de volverse crónico, este  dificulta la vida cotidiana de sus pacientes, ante lo cual  requieren medicamentos y psicoterapia profesional.

Por su parte, la  Organización Panamericana de la Salud informó, la salud mental ha sido llevada al límite en el continente americano debido a la  pandemia por Covid-19, principalmente en  Estados Unidos,  Brasil y  México; al respecto la organización agregó, 65% de la población  sufre cuadros depresivos y ansiedad. El  Reporte del Comité de Salud Mental de la  Secretaría de Salud determinó, 6 mil 827 personas han reportado algún trastorno relacionado con la salud mental durante el primer trimestre de 2021. Sara Montero, directora de  Lundbeck México, Centroamérica y Países Andinos concluyó, hay una  brecha considerable entre las necesidades de atención para trastornos mentales y recursos disponibles. En ese sentido advirtió, es indispensable  incrementar la inversión en salud mental, ya que en  México solo 2.2% del  gasto total de salud se asignó en este ámbito durante 2017.

Noticia Relacionada



También podría interesarte
Salud mental, uno de los mayores retos de la salud en México

El INAI advierte riesgos de seguridad nacional tras ataque cibernético a Sedena

Salud mental, uno de los mayores retos de la salud en México

Alumnos avientan peluche de Dr Simi a profesor para cumplir su sueño

Salud mental, uno de los mayores retos de la salud en México

La información que extrajo 'Guacamaya' es sensible, ¿Qué puede hacer con ella?



Loading...