NOTICIAS
MÉXICO
Sheinbaum anuncia aumento salarial
Ciudad de México.-
AUMENTO SALARIAL A LOS MAESTROS
En el marco del Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un aumento salarial del 9% para las y los docentes del país, con carácter retroactivo al 1 de enero, así como un incremento adicional del 1% a partir de septiembre como reconocimiento a su labor.
El anuncio se realizó durante un evento con maestras y maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
"En este momento, retroactivo al 1 de enero, vamos a dar 9% de aumento salarial global, con un adicional; a partir de septiembre, 1% más como reconocimiento", explicó Sheinbaum, destacando que este esfuerzo representa un presupuesto adicional de 36 mil millones de pesos para el presente año.
La presidenta también anunció que el nuevo calendario escolar incluirá una semana adicional de vacaciones para el magisterio, en reconocimiento a su compromiso y carga de trabajo.
"Les estamos dando una semana más de vacaciones a las maestras y los maestros como parte de su trabajo", señaló, tras explicar que el ajuste se hizo con base en un análisis de calendarios escolares internacionales.
Durante el acto, Sheinbaum entregó condecoraciones a docentes por años de servicio y reconoció su papel fundamental en la construcción del país.
"Somos quienes somos gracias a las maestras y los maestros de México", afirmó entre aplausos.
Sheinbaum también abordó temas estructurales que preocupan al sector educativo, como la Ley del ISSSTE de 2007, que calificó de injusta.
Aunque reconoció que revertirla no es sencillo por restricciones presupuestales, aseguró que el proceso será progresivo y que se abrirá el diálogo sobre los créditos de vivienda del FOVISSSTE, resaltando los avances en reducciones y quitas.
- En cuanto a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), reiteró su compromiso de eliminarla, destacando que cualquier modelo de evaluación y promoción será construido de la mano del magisterio.
"No queremos que vuelva a ser la SEP quien decida; queremos que las maestras y los maestros participen directamente", puntualizó.
Durante su discurso, Sheinbaum criticó las políticas educativas del periodo neoliberal, señalando que se intentó desmantelar la escuela pública, en especial con la reforma educativa de 2013, a la que calificó como un ataque directo al magisterio.
"Construyeron una narrativa en contra de las maestras y los maestros, lo peor de aquel periodo", sentenció.
Finalmente, reiteró su compromiso con una educación pública, gratuita y de calidad, desde el nivel básico hasta el universitario, reconociendo el rol central del magisterio en este proyecto de nación.
DEJA UN COMENTARIO