MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



16/06/202509:00 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Sin tecnología en el país


SLP recurre a Alemania para identificar restos de desaparecidos calcinados

MEJORES MÉTODOS

Ante la falta de tecnología en México para extraer ADN de restos humanos calcinados o disueltos en ácido.

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) envió 200 fragmentos óseos a un laboratorio forense en Alemania, como parte de un convenio con el Programa de Identificación Humana (IDH) del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

  • Los restos fueron recolectados en distintos puntos del estado, principalmente en Ciudad Valles, y se presume que fueron manipulados por el crimen organizado para impedir su identificación. La fiscal general, María Manuela García Cázares, aclaró que las muestras no equivalen necesariamente a 200 cuerpos, ya que muchos fragmentos provienen de sitios de exterminio donde los restos fueron severamente dañados.
"En México no tenemos la capacidad para recuperar ADN en estas condiciones. Por eso recurrimos a laboratorios internacionales", explicó la funcionaria.

Las muestras fueron enviadas en marzo, acompañadas por el vicefiscal científico del estado, y aún se espera el resultado de los análisis.

El convenio con el UNFPA también contempla el cotejo de huellas dactilares y la colaboración con otras entidades como Zacatecas, que enfrentan problemáticas similares. La medida ha sido bien recibida por colectivos de búsqueda, aunque persiste la exigencia de mayor inversión en ciencia forense nacional.



Loading...