NOTICIAS
MÉXICO
Trenes como prioridad nacional
AVANZANDO
Con 107 votos a favor, el Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma integral para fortalecer e impulsar la industria ferroviaria en México, declarando a los trenes de pasajeros y de carga como área prioritaria para el desarrollo nacional.
La nueva legislación, que ahora será enviada a la presidenta Claudia Sheinbaum para su promulgación, contempla la creación de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado, un organismo público descentralizado adscrito a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Esta agencia será responsable de coordinar proyectos ferroviarios, regular el sector y garantizar un servicio seguro, eficiente y sustentable.
Entre los objetivos clave de la reforma se encuentran:
- Conectar entidades federativas mediante un sistema ferroviario moderno y accesible.
- Generar empleo y fomentar el desarrollo económico regional.
- Reducir la huella de carbono, promoviendo un transporte más limpio y sostenible.
- Fortalecer la rectoría del Estado en la planeación y operación del sistema ferroviario.
- Actualizar el marco legal, armonizando cinco leyes relacionadas con infraestructura y transporte.
Durante la sesión, legisladores de distintos partidos coincidieron en que esta reforma representa una oportunidad histórica para recuperar la soberanía ferroviaria, mejorar la movilidad y posicionar a México como un nodo logístico clave en América del Norte
DEJA UN COMENTARIO