MÉXICO

NOTICIAS

MÉXICO



08/06/202502:00 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Tribunal ordena peritaje por fracking en Veracruz


La CDHCM celebra la resolución que busca proteger el derecho a un medio ambiente sano ante los riesgos de esta práctica extractiva.

FRACKING BAJO LUPA 

  • La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) celebró la decisión de un Tribunal Colegiado que ordena realizar una evaluación técnica especializada para analizar los posibles daños derivados del uso de fractura hidráulica (fracking) en el estado de Veracruz. Esta acción busca garantizar el respeto al derecho humano a un entorno saludable y prevenir impactos ambientales irreversibles.

En un pronunciamiento oficial, la CDHCM subrayó la necesidad de adoptar medidas que protejan tanto a las generaciones actuales como a las futuras frente a los riesgos para la salud y el entorno provocados por prácticas extractivas.

Asimismo, insistieron en el reconocimiento del derecho de las comunidades a decidir sobre el uso sostenible de sus territorios.

Se explicó que el fracking es una técnica que consiste en inyectar enormes volúmenes de agua mezclada con químicos y arena a gran profundidad bajo tierra, con el objetivo de fracturar formaciones rocosas y liberar gas natural.

Este método ha ganado terreno ante la creciente escasez de combustibles fósiles, lo que ha llevado a buscar fuentes más profundas mediante procedimientos intensivos.

A pesar de que esta técnica está restringida o vetada en más de una decena de países, en México su uso continúa sin regulación específica.

Las disposiciones legales recientes en materia energética contemplan ciertos criterios de protección ambiental, pero aún no hay un marco normativo que limite o prohíba expresamente esta práctica.

La resolución judicial responde a una demanda interpuesta por comunidades totonacas de Veracruz y permitirá documentar los efectos del fracking en más de la mitad de los pozos petroleros del municipio de Papantla, según información de la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA).


Loading...