NOTICIAS
MÉXICO
Yucatán propone regresar al Horario de Verano.
BUSCA ADELANTAR EL RELOJ POR CRISIS ENERGÉTICA
Yucatán está considerando adelantar su horario una hora de forma permanente para alinearse con el de Quintana Roo, pasando del huso horario UTC–6 al UTC–5. A diferencia de la decisión turística que motivó el cambio en Cancún en 2015, esta vez la propuesta surge desde el sector energético local.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Agencia de Energía de Yucatán señalan que el ajuste permitiría un mejor aprovechamiento de la generación solar, extendiendo su uso efectivo hasta las 19:30 horas, lo cual ayudaría a aliviar la presión sobre la red eléctrica regional.
- Actualmente, la demanda eléctrica en la península de Yucatán supera con creces la capacidad instalada, generando una crisis constante que podría derivar en cortes programados si no se concreta nueva infraestructura.
Aunque se han invertido más de 2,200 millones de dólares en plantas de ciclo combinado como Mérida IV y Valladolid IV, estas aún no operan debido a la falta de gasoductos. En ese contexto, el horario adelantado se plantea como una medida de bajo costo para mitigar el desbalance energético.
El Congreso de Yucatán deberá aprobar la iniciativa para que la Secretaría de Energía y la Secretaría de Gobernación evalúen su viabilidad y, de ser el caso, emitan el decreto oficial.
Además de los beneficios técnicos, el cambio también facilitaría la operación logística, turística y comercial entre Yucatán y Quintana Roo, sobre todo en sectores como aerolíneas, el Tren Maya, agencias de viaje y distribución de mercancías.
- Esta propuesta, aunque no formalizada aún, representa un intento de solución estructural con enfoque regional frente a una creciente demanda energética y el impulso de las energías limpias.
DEJA UN COMENTARIO