NOTICIAS
MUNDO
Ajolotes y regeneración.
AJOLOTES REVELAN SU SECRETO.
- Una nueva investigación ha dado un paso decisivo en entender cómo los ajolotes, esos curiosos anfibios mexicanos, logran regenerar extremidades completas. Este avance, publicado el 10 de junio de 2025, podría abrir la puerta a nuevas terapias para curar heridas o incluso regenerar miembros humanos.
Los científicos descubrieron que una enzima específica, también presente en los humanos, regula los niveles de ácido retinoico (sustancia clave en el desarrollo celular) justo en el sitio de la herida.
Esto permite que el cuerpo del ajolote "sepa" qué parte debe volver a crecer: un brazo, una mano o incluso solo un dedo.
Además, el gen Shox, responsable del crecimiento de los huesos largos, se reactiva durante el proceso.
James Monaghan, autor principal del estudio y profesor en la Universidad Northeastern, cree que estamos más cerca que nunca de replicar esta habilidad en humanos. Gracias a la edición genética, se imagina un futuro en el que un parche colocado sobre una herida pueda activar el programa de regeneración adecuado.
Aunque aún falta investigación, expertos como el cirujano Sam Arbabi señalan que comprender estos mecanismos podría revolucionar el tratamiento de heridas. Y Thomas Rando, del Centro Broad de la Universidad de California, destaca que este hallazgo podría aplicarse al trabajo con células madre humanas para inducir regeneraciones más complejas.
El ajolote, que ha fascinado por su capacidad regenerativa, podría ser la clave para desbloquear capacidades latentes en el cuerpo humano. Después de todo, compartimos los mismos genes esenciales; la diferencia está en cómo los activamos.
DEJA UN COMENTARIO