MUNDO

NOTICIAS

MUNDO



05/04/202106:30 p.m.Autor: RedacciónFuente: NOTIPRESS

Amazon despidió ilegalmente a dos trabajadoras por críticas a condiciones laborales


Las dos empleadas despedidas en 2020 eran portavoz de diversas críticas hacia la empresa de Jeff Bezos

La  Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) de  Estados Unidos dictaminó,  Amazon despidió de manera ilegal a dos empleadas que sólo buscaban mejores condiciones laborales. Este anuncio llega mientras se espera el voto por la creación de un  sindicato de trabajadores en Bessemer,  Alabama.

El despido de  Emily Cunningham y  Maren Costa fue realizado en 2020, cuando ambas empleadas realizaban críticas por las pocas acciones hacia el  cambio climático. Ellas, como diseñadoras de experiencia de usuario, fueron parte de los fundadores de la iniciativa  Empleados de Amazon por la Justicia Climática. Además, debido a la  pandemia de Covid-19 realizaron una  recaudación de fondos para el personal de almacén en riesgo de contraer el virus por las pocas medidas de Amazon.

Ante las críticas, la compañía de  Jeff Bezos decidió despedirlas bajo el argumento de romper reglas bien estipuladas y legales. "Despedimos a estos empleados no por hablar públicamente sobre las condiciones de trabajo, la seguridad o la sostenibilidad, sino por violar repetidamente las políticas internas", declaró en un comunicado.

Este anuncio por parte de la NLRB llega en un  momento crítico para la compañía de  retail pues es la misma junta quien anunciará la existencia del sindicato, actualmente en conteo. Cerca de  6 mil trabajadores en Alabama decidirán mediante votos sobre la  creación del primer sindicato en Amazon para asegurar sus  derechos laborales.

Asimismo, durante las recientes semanas ha habido  declaraciones que exhiben las condiciones laborales de los trabajadores y repartidores. Por un lado, los repartidores en nuevas camionetas son  grabados en todo momento, poniendo en duda la  privacidad de su información. Por el otro, mediante  Twitter y después confirmado por la misma empresa, los repartidores no tienen derecho a parar al baño y  tienen que orinar en botellas.

Gran parte de las medidas que  precarizan las condiciones laborales de los empleados es por las políticas en favor del consumidor. Si bien la empresa de Jeff Bezos declaró ofrece a sus empleados servicios médicos y un  salario del doble al salario mínimo estipulado a nivel federal, los trabajadores saben no es suficiente. El reclamo de  no tener horarios de descanso,  trabajar horas extra sin paga y el  riesgo de contraer Covid-19 por no tener medidas ni materiales adecuados tiene mayor peso.

No se ha mencionado más sobre el despido ilegal de las  dos principales activistas durante su estadía en la compañía;  Amazon tampoco ha hecho declaraciones al respecto. Mientras el conteo se lleva a cabo para conocer si los  trabajadores decidieron a favor del sindicato, gran parte de los senadores y autoridades estadounidenses reconocen estos actos como un  parteaguas para la empresa.


Loading...