MUNDO

NOTICIAS

MUNDO



23/06/202509:00 a.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Bases de EEUU. bajo amenaza.


Tras los ataques a instalaciones nucleares en Irán, Washington refuerza la seguridad en al menos 19 bases distribuidas por la región ante posibles represalias.

BASES CLAVE EN RIESGO.

  • Estados Unidos mantiene una importante presencia militar en Medio Oriente, con aproximadamente 40.000 efectivos distribuidos en más de una decena de países y buques desplegados en la región.

Tras el reciente ataque a instalaciones nucleares iraníes, estas bases podrían ser blanco de represalias, según advertencias de Teherán.

En total, EE.UU. tiene presencia en al menos 19 ubicaciones, con bases permanentes en países como Arabia Saudita, Bahréin, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Israel, Jordania, Kuwait, Qatar y Siria. También opera en Yibuti y Turquía.

BASES CLAVE.


BAHRÉIN

  • Este pequeño país es sede de la Quinta Flota de la Armada estadounidense, que supervisa operaciones en el golfo Pérsico, mar Rojo, mar Arábigo y parte del este africano. La base conocida como Naval Support Activity Bahrain alberga también el Comando Central de las Fuerzas Navales de EE.UU. Allí hay aproximadamente 9.000 militares desplegados.

KUWAIT.

  • Es uno de los países con más instalaciones estadounidenses. Destacan el Campamento Arifjan, donde se encuentra el cuartel general avanzado de CENTCOM, y la base aérea Ali al-Salem, sede de la 386ª Ala Expedicionaria Aérea. Esta última es clave para el transporte aéreo regional y despliegue de fuerzas. En estas dos instalaciones se concentran unos 13.500 efectivos, incluyendo drones como el MQ-9 Reaper.

QATAR.

  • En Al Udeid, EE.UU. tiene su mayor base en la región. Esta alberga el cuartel avanzado de CENTCOM y la 379.ª Ala Expedicionaria Aérea. Ha sido fundamental en operaciones militares en Irak, Siria y Afganistán. Imágenes satelitales recientes revelaron que Washington retiró numerosas aeronaves de la base, probablemente como medida preventiva ante posibles ataques. Allí operan unos 10.000 soldados.

EMIRATOS ÁRABES UNIDOS.

  • La base de Al Dhafra cumple un papel estratégico en tareas de inteligencia, reconocimiento y apoyo aéreo. En ella opera la Ala Expedicionaria Aérea 380, compuesta por 10 escuadrones que incluyen drones como los MQ-9 Reapers.

IRAK.

  • Durante la invasión de 2003, EE.UU. tuvo hasta 160.000 soldados y más de 500 bases en Irak. Actualmente, unos 2.500 militares permanecen en el país, como parte de la coalición contra el Estado Islámico, principalmente en las bases aéreas de Al Asad y Erbil, ambas objeto de ataques de milicias proiraníes tras el inicio del conflicto en Gaza en 2023.

SIRIA.

  • .La presencia estadounidense en Siria se centra en combatir al Estado Islámico. Alrededor de 2.000 efectivos colaboran con fuerzas locales en distintas bases del país. En junio, EE.UU. anunció una reducción de su número de instalaciones, de ocho a una sola, y un cambio en su política respecto a Siria. En mayo, el expresidente Trump levantó inesperadamente las sanciones y abrió la puerta al diálogo con el nuevo líder de facto, Ahmed Sharaa, quien derrocó a Bashar al Assad a finales de 2024. 

La presencia fue reforzada por tensiones regionales y ataques de los hutíes, aunque en los últimos días EE.UU. ha reubicado aeronaves y evacuado a familiares de militares ante un posible conflicto con Irán.


Loading...