NOTICIAS
MUNDO
Cachemira en crisis
INDIA Y PAKISTÁN
La histórica disputa entre India y Pakistán ha alcanzado un nuevo nivel de tensión tras un ataque con misiles que dejó decenas de muertos en la región de Cachemira.
Este conflicto, que ha sido el epicentro de enfrentamientos entre ambas naciones durante décadas, se ha intensificado en los últimos días con bombardeos, ataques con drones y represalias militares.
El 22 de abril, un atentado en la Cachemira administrada por India dejó 26 turistas muertos, lo que llevó a Nueva Delhi a acusar a Pakistán de respaldar el ataque. En respuesta, India lanzó una ofensiva con misiles contra infraestructura terrorista en territorio pakistaní, lo que Islamabad calificó como una violación de su soberanía.
Desde el inicio de la ofensiva, ambos países han intercambiado bombardeos y ataques con drones. India ha afirmado que Pakistán lanzó entre 300 y 400 drones contra objetivos militares en su territorio, mientras que Islamabad asegura haber derribado 77 drones indios en los últimos días.
El ejército pakistaní ha denunciado que India atacó tres bases aéreas, incluida una cerca de la capital, Islamabad. En respuesta, Pakistán ha iniciado la Operación Bunyanun Marsoos, una serie de ataques de represalia contra posiciones militares indias.
- La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la escalada del conflicto, especialmente debido a que ambos países poseen armas nucleares. Naciones Unidas ha instado a la desescalada inmediata, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea han ofrecido mediar en el conflicto.
Mientras tanto, la población civil en Cachemira y otras regiones afectadas ha sufrido las consecuencias de los enfrentamientos, con múltiples víctimas y desplazamientos forzados.
La situación sigue siendo incierta, con ambos países reafirmando su postura y sin señales claras de una tregua. La historia de enfrentamientos entre India y Pakistán ha demostrado que cualquier escalada puede tener consecuencias impredecibles.
DEJA UN COMENTARIO