NOTICIAS
MUNDO
China reduce sus emisiones de carbono.
CHINA REDUCE SUS EMISIONES DE CARBONO.
- El mayor contaminante del mundo revierte décadas de crecimiento de emisiones gracias a una masiva expansión de fuentes renovables.
Expertos en clima han especulado por meses que las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) de China, el mayor contaminante del mundo, habían finalmente alcanzado su punto máximo y comenzado a revertir su crecimiento.
Ahora, esta tendencia ha sido confirmada por un informe del Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA), una organización independiente con sede en Finlandia.
El análisis, publicado en el sitio web Carbon Brief, reveló que las emisiones totales de CO₂ de China en el primer trimestre de 2025 disminuyeron un 1.6% con respecto al mismo período del año anterior.
Esta reducción se suma a un estudio previo del Instituto de Políticas de la Sociedad Asiática (ASPI) de agosto de 2024, que ya había mostrado una disminución del 1% en las emisiones chinas durante el trimestre de abril a junio de ese año, en comparación con el mismo período de 2023.
Ambos informes coinciden en que el creciente uso de fuentes de energía renovables está permitiendo a China poner fin a décadas de aumento en sus emisiones de carbono, si es que no lo ha logrado ya.
A diferencia de descensos anteriores, que usualmente ocurrían solo durante crisis económicas como la pandemia de COVID-19, esta reducción actual sugiere un cambio más sostenido y estructural.
La razón clave detrás de este logro, según analistas, es la enorme expansión de los parques solares y eólicos, junto con otras fuentes de energía limpia en todo el país.
"China ha instalado más de la mitad de la energía solar y eólica que se ha establecido a nivel mundial en los últimos años."
Señala Myllyvirta, un analista, destacando que "la capacidad solar que China instaló el año pasado es comparable a la del total de la UE; es un ritmo de crecimiento asombroso".
- Datos recientes del grupo de expertos en energía Ember, con sede en Reino Unido, complementan esta información al mostrar que en abril de 2025, la energía eólica y solar juntas generaron más de una cuarta parte de la electricidad de China por primera vez.
Mientras tanto, la electricidad generada a partir de combustibles fósiles durante los primeros cuatro meses de 2025, cayó un 3.6% en comparación con el mismo período del año anterior.
Estos son cambios drásticos para una economía que históricamente ha dependido en gran medida del carbón, marcando un punto de inflexión significativo en su lucha contra el cambio climático.
DEJA UN COMENTARIO