NOTICIAS
MUNDO
Choque de titanes
RECHAZO
Elon Musk ha lanzado una fuerte crítica contra el megaproyecto de ley presupuestaria impulsado por el expresidente Donald Trump, calificándolo como una "abominación repugnante". La propuesta, que busca extender los recortes fiscales implementados durante el primer mandato de Trump (2017-2021), ha generado un intenso debate en el Congreso y entre expertos económicos.
El proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Representantes el 22 de mayo por un estrecho margen de votos, ahora enfrenta un arduo debate en el Senado.
Según diversos análisis independientes, la extensión de los recortes fiscales podría aumentar el déficit del gobierno federal entre 2 y 4 billones de dólares en la próxima década.
- Los detractores de la medida advierten que estos recortes podrían afectar la cobertura sanitaria de millones de estadounidenses con bajos ingresos, mientras que los defensores argumentan que la reducción de impuestos impulsará el crecimiento económico. Además, la propuesta incluye un impuesto del 3.5% a las remesas, lo que afectaría a aproximadamente 40 millones de personas, incluidos trabajadores temporales y migrantes en situación irregular.
Musk, quien recientemente dejó su cargo como asesor en el gobierno, expresó su frustración en su red social X, afirmando que;
"debería darles vergüenza a quienes votaron a favor" y que el proyecto de ley "cargará a los ciudadanos estadounidenses con una deuda aplastantemente insostenible".
Por su parte, la Casa Blanca ha minimizado las críticas del empresario. La portavoz Karoline Leavitt declaró que el presidente Trump "ya conoce la postura de Elon Musk sobre este proyecto de ley; esto no cambia su opinión. Es un proyecto de ley grande y hermoso, y se mantiene firme en eso".
El megaproyecto presupuestario es considerado un eje central de la agenda de Trump para su posible segundo mandato. Sin embargo, enfrenta resistencia dentro del propio Partido Republicano. Algunos senadores han expresado su preocupación por el impacto en la deuda nacional y han advertido que podrían bloquear la iniciativa hasta que se realicen ajustes significativos.
- Mientras el Senado debate posibles modificaciones, la presión sobre los legisladores aumenta. Trump ha instado a los republicanos a aprobar la medida sin cambios sustanciales, con el objetivo de que llegue a su escritorio antes del 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos.
Este enfrentamiento entre Musk y Trump refleja una creciente tensión entre el empresario y el expresidente, quienes en el pasado habían mantenido una relación cercana. La postura de Musk podría influir en la percepción pública del megaproyecto y en la estrategia política de los republicanos de cara a las próximas elecciones.
DEJA UN COMENTARIO