MUNDO

NOTICIAS

MUNDO



24/06/202507:00 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

El costo del acero impacta tu despensa


Aranceles al metal en EE. UU. encarecen envases y transforman los estantes del supermercado

DE LATAS A CARTONES

El aumento al 50% en los aranceles al acero y al aluminio encarece los envases metálicos y obliga a las empresas a buscar alternativas más económicas.

La reciente decisión del expresidente Donald Trump de duplicar los aranceles a las importaciones de acero y aluminio —pasando del 25% al 50%— ha comenzado a generar efectos visibles en la vida cotidiana de los consumidores estadounidenses.

Uno de los sectores más afectados es el de los envases metálicos, utilizados en productos como alimentos enlatados, bebidas y artículos de cuidado personal.

Empresas como Pacific Coast Producers, proveedor de frutas y verduras enlatadas para supermercados, hospitales y escuelas, han reportado un aumento de hasta 6% en el costo del acero especializado que utilizan para conservar alimentos.

Esta alza ha obligado a muchas compañías a replantear sus estrategias de envasado, optando por materiales alternativos como vidrio, plástico, cartón aséptico o bolsas de aluminio, que resultan más económicos y menos afectados por las políticas arancelarias.

  • El impacto no se limita a los fabricantes. Los consumidores podrían enfrentar aumentos en los precios de productos básicos, desde latas de sopa hasta bebidas energéticas, debido al encarecimiento de los materiales de empaque. Además, se prevé una transformación en la presentación de muchos artículos, lo que podría modificar la experiencia de compra en los supermercados.

Mientras tanto, los fabricantes de envases alternativos —como Tetra Pak o SIG— ven una oportunidad para ampliar su presencia en el mercado, ofreciendo soluciones más sostenibles y menos vulnerables a las tensiones comerciales.

Aunque la medida busca proteger la industria metalúrgica nacional, expertos advierten que podría tener efectos contraproducentes en el corto plazo, afectando a empresas locales y encareciendo productos esenciales para millones de familias



Loading...