MUNDO

NOTICIAS

MUNDO



28/06/202504:00 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

El océano pierde a uno de sus guardianes


Murió Rémi Parmentier, cofundador de Greenpeace y pionero en la defensa del océano.

EL MUNDO DE LUTO

El mundo ambientalista perdió a una de sus voces más influyentes. Rémi Parmentier, cofundador de Greenpeace Internacional y pionero en la defensa de los océanos, falleció este jueves en Madrid a los 67 años, víctima de un infarto.

  • Nacido en París en 1957, Parmentier se unió a la causa ecologista en los años 70, participando en campañas para proteger a las ballenas y combatir el vertido de residuos nucleares e industriales en el mar. Fue parte de la tripulación original del Rainbow Warrior, el emblemático barco de Greenpeace, y lideró acciones directas en defensa del medioambiente.
> "Formamos una pequeña tribu desconocida llamada Greenpeace, compramos un barco en el que nos embarcamos para protegerlas [a las ballenas] y expandimos nuestro campo de acción al vertido de desechos, la sobrepesca y otros desafíos ambientales", recordaba en una entrevista reciente.
 

Parmentier fue también impulsor del Protocolo de Madrid de 1991, que logró frenar la explotación petrolera en la Antártida, y fundó oficinas de Greenpeace en España, Francia e Iberoamérica. En sus últimos años, dirigía la plataforma Let´s Be Nice to the Ocean, desde donde continuaba promoviendo la protección marina y la acción climática.

  • La organización Greenpeace lamentó su "impactante y repentina pérdida", destacando su estilo de " judo político", una forma estratégica de usar el peso del sistema en su contra. Eva Saldaña, directora ejecutiva de Greenpeace España y Portugal, afirmó que Parmentier deja "un legado vivo y urgente: seguir defendiendo un futuro justo y sostenible para las personas y el planeta".

En sus últimas reflexiones, Parmentier insistía en que no debía hablarse de "océanos", sino de un solo océano que nos une y nos da la vida. Su legado permanece como un llamado a la acción, la ambición y la conciencia global frente a la crisis ambiental.



Loading...