MUNDO

NOTICIAS

MUNDO



14/05/202505:00 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Empresa tecnológica gana prestigio.


Microsoft ha escalado al primer lugar como la compañía con mayor valor bursátil a nivel global, alcanzando una capitalización de mercado de 3.34 billones de dólares, pese a una ligera baja del 0.07% en el valor de sus acciones.

AHORA ES LA MÁS VALIOSA DEL MUNDO

  • Microsoft ha tomado la delantera en la competencia por convertirse en la compañía con mayor valor en el mercado bursátil global, superando a gigantes como NVIDIA y Apple. Este ascenso se atribuye al entusiasmo de los inversionistas tras el anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China que promete una significativa reducción de aranceles.

Este martes, las acciones de Microsoft —con sede en Redmond, Washington— registraron una leve baja del 0.07%, cerrando en 448.96 dólares por unidad. Aun así, su capitalización de mercado alcanzó los 3.34 billones de dólares, posicionándola como la empresa más valiosa del mundo.

En el segundo lugar se encuentra NVIDIA, líder en el sector de la inteligencia artificial. Sus acciones subieron 5.59% para ubicarse en 120.87 dólares, lo que elevó su valor de mercado a 3.18 billones de dólares, desplazando a Apple al tercer puesto.

Apple, por su parte, experimentó un incremento del 0.69% en sus acciones, que se cotizaron en 212.23 dólares. Su capitalización bursátil se situó en 3.17 billones de dólares.

Amazon, el gigante del comercio electrónico, subió 1.23% hasta alcanzar un precio de 211.20 dólares por acción, lo que le otorga una valoración de mercado de 2.24 billones y lo coloca en la cuarta posición.

Finalmente, Alphabet —matriz de Google— avanzó 0.62% para cerrar en 159.44 dólares por unidad, con un valor de mercado de 1.9 billones de dólares, ubicándose en el quinto lugar entre las compañías más valiosas del planeta.

"El impulso se da luego de que se revelara una pausa de 90 días en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, así como una reducción significativa en los aranceles entre ambas naciones", aseguraron analistas de Valmex en un reporte.

Estados Unidos y China acordaron reducir significativamente sus aranceles mutuos: Washington bajará su tasa del 145% al 30%, mientras que Pekín disminuirá su arancel del 125% al 10%, a partir del 14 de mayo.

"A la par, ayuda la menor tensión geopolítica, principalmente por el tema de Ucrania, tras la propuesta de alto al fuego para los siguientes 30 días a partir del 12 de mayo, el cual Ucrania reclama que Rusia no está cumpliendo", escribieron los analistas.

Tesla encabeza las pérdidas entre las principales compañías, con una caída del 17.31%, seguida por Alphabet, que retrocede un 15.77%, y Apple con una baja del 14.97%. Amazon disminuye un 3.73%, mientras que NVIDIA registra una contracción del 3.29%.

En contraste, entre las empresas que muestran un desempeño positivo en lo que va del año destacan Meta Platforms, con un incremento del 12.10%, y Microsoft, que acumula una ganancia del 6.51%.

"En lo que va del año, las denominadas Siete Magníficas han registrado ajustes ante el nerviosismo del mercado tras las noticias relacionadas a la inteligencia artificial (IA), los últimos datos económicos publicados y las tensiones comerciales entre Estados Unidos y diversos países", comentaron analistas de Banamex en un reporte.

Los analistas de Banamex señalaron que Microsoft y Meta son las únicas compañías del grupo que han logrado mantener un rendimiento ligeramente positivo.

En contraste, Tesla se posiciona como la más rezagada, debido a la incertidumbre de los inversionistas respecto a sus expectativas de ganancias. Esto se atribuye, en parte, a que su CEO, Elon Musk, también lidera el Departamento de Eficiencia Gubernamental, lo que ha derivado en una menor atención hacia la compañía.

Cabe destacar que las firmas tecnológicas dominan el mercado bursátil estadounidense en términos de capitalización y se encuentran entre las empresas más valiosas a nivel global.




Loading...