MUNDO

NOTICIAS

MUNDO



19/05/202509:00 a.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Empresarios cómplices.


Autoridades federales en Estados Unidos arrestaron a miembros de la familia Jensen, señalados por participar en una red de contrabando y lavado de dinero ligada al robo de petróleo en México.

DESMANTELAN RED DE CONTRABANDO


  • El reciente arresto de varios miembros de la familia Jensen, en Utah y Texas, ha revelado una compleja operación de contrabando de petróleo valuada en más de 300 millones de dólares, llevada a cabo en colaboración con cárteles mexicanos.

Las autoridades acusan a James Jensen, su esposa Kelly y sus hijos Maxwell y Zachary de lavar dinero proveniente de la venta ilegal de petróleo crudo, el cual era enviado a empresas en México vinculadas con organizaciones criminales. Según la acusación, James Jensen sabía que los pagos terminaban en manos del crimen organizado.

Este caso forma parte de una investigación más amplia que conecta el robo de hidrocarburos en México con redes de lavado de dinero en Estados Unidos.

En una alerta enviada a bancos, la Red de Control de Delitos Financieros (Fincen) advirtió que el gobierno mexicano ha perdido miles de millones de dólares debido al robo de combustible, actividad conocida como "huachicol". E

Este delito suele implicar sobornos a empleados de Pemex, amenazas, perforaciones ilegales en ductos, robo de refinerías y secuestro de camiones cisterna.

Aunque la acusación contra los Jensen no especifica qué cárteles están involucrados, Fincen señaló que organizaciones como el Cártel Jalisco Nueva Generación, el de Sinaloa y el del Golfo participan en el tráfico de petróleo robado desde México hacia Estados Unidos, principalmente a través de la frontera suroeste.

El crudo es transportado en camiones cisterna y se registra de forma engañosa para evadir controles e impuestos.

Las investigaciones revelan que los contrabandistas operan negocios aparentemente legales cerca de la frontera, y que pueden obtener más de 5 millones de dólares por cada barco con petróleo.

En el caso de los Jensen, el crudo llegaba a una terminal de su propiedad en Texas, llamada Arroyo Terminals. Las autoridades arrestaron a la familia y registraron sus instalaciones como parte del operativo.

Fincen también detalló que el lavado de dinero implica transferencias electrónicas nacionales e internacionales, muchas veces a través de múltiples cuentas y jurisdicciones, como método para encubrir el origen de los fondos.

El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, declaró que el contrabando de petróleo es una fuente clave de ingresos para el narcoterrorismo del CJNG y aseguró que el gobierno continuará atacando las finanzas del crimen organizado.

No obstante, también se reconoce la necesidad de investigar y sancionar a cómplices dentro del propio sistema financiero estadounidense.


Loading...