NOTICIAS
MUNDO
Empresarios en alerta
DURA ESTRATEGIA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió que sus políticas de inmigración "muy agresivas" han afectado a las industrias agrícola y hotelera, eliminando trabajadores de larga trayectoria en estos sectores.
En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump reconoció que la escasez de mano de obra es un problema creciente y dejó abierta la posibilidad de ajustes en su estrategia migratoria.
- El mandatario señaló que ha recibido quejas de grandes agricultores y empresarios hoteleros, quienes han expresado su preocupación por la pérdida de empleados experimentados. Según Trump, estos puestos de trabajo son "casi imposibles de reemplazar", lo que ha generado tensiones en la producción agrícola y en la industria del turismo.
Las redadas migratorias han provocado que muchos trabajadores indocumentados dejen sus empleos o eviten presentarse a trabajar, por temor a ser detenidos por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). Esto ha afectado la estabilidad de sectores que dependen en gran medida de la mano de obra inmigrante.
POSIBLES CAMBIOS EN LA POLÍTICA MIGRATORIA
Trump aseguró que "se avecinan cambios", aunque no detalló cuáles serán las modificaciones en su estrategia. La subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin, indicó que el gobierno seguirá enfocándose en la deportación de "criminales extranjeros ilegales", pero no especificó si habrá excepciones para trabajadores agrícolas y hoteleros.
El presidente también intentó culpar a su predecesor, Joe Biden, por permitir que "criminales" solicitaran empleos en estos sectores, calificando su política de fronteras abiertas como "muy estúpida".
El reconocimiento de Trump ha generado un intenso debate en redes sociales y entre legisladores. Mientras algunos empresarios han pedido flexibilizar las deportaciones para evitar una crisis laboral, otros sectores conservadores insisten en mantener una política migratoria estricta.
DEJA UN COMENTARIO