NOTICIAS
MUNDO
22/05/202501:30 p.m.Autor: Agencias Fuente:
Agencias
Energía solar desde el espacio.
Con un peso de 180 kilogramos y orbitando a 400 kilómetros de altitud, el satélite recolectará luz solar a través de paneles fotovoltaicos, la almacenará y enviará hasta un kilovatio de energía mediante microondas a una estación receptora terrestre ubicada en Suwa.
TRANSMITIRÁN ENERGÍA SOLAR DEL ESPACIO
- Japón se prepara para lanzar en 2025 el satélite experimental OHISAMA, diseñado para transmitir energía solar desde el espacio hacia la Tierra. Con un peso de 180 kilogramos, el dispositivo orbitará a una altitud de 400 kilómetros y tendrá la capacidad de recolectar, almacenar y enviar hasta un kilovatio de energía mediante microondas a estaciones receptoras en tierra.
El satélite estará equipado con un panel solar fotovoltaico de 2 metros cuadrados, que captará la luz solar mientras se desplaza a una velocidad de 28,000 km/h. La transmisión de energía se realizará en ráfagas breves, intercaladas por varios días de recarga, lo que permitirá asegurar un flujo energético eficiente y estable.
En tierra, la estación receptora estará ubicada en Suwa, Japón, y abarcará 40 kilómetros de longitud. Contará con 13 paneles separados por una distancia de cinco kilómetros entre sí, lo que facilitará la recepción precisa de las microondas emitidas por OHISAMA, pese a su velocidad orbital.
PRUEBAS INICIALES
- Antes del despliegue del satélite, se llevarán a cabo ensayos preliminares en diciembre de 2025. Para ello, se utilizará un avión equipado con un panel solar idéntico al del satélite, que transmitirá energía por microondas a una distancia de hasta 7 kilómetros. Este experimento permitirá validar la funcionalidad del sistema de transmisión y recepción previo a la misión espacial.
Loading...
DEJA UN COMENTARIO