NOTICIAS
MUNDO
Enigma en Nueva York: ¿Qué pasó con el Buque Cuauhtémoc?"
INVESTIGACIÓN POR COLISIÓN
- El almirante Raymundo Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina (Semar), informó que toda la maniobra del buque escuela Cuauhtémoc en el puerto de Nueva York, desde su salida hasta la colisión con el puente de Brooklyn el pasado sábado, estuvo bajo la supervisión del piloto especializado del puerto, designado por el gobierno de la ciudad.
Esta decisión, según el funcionario, se tomó conforme a las normativas marítimas internacionales.
Ante las preguntas sobre el accidente, que resultó en la muerte de dos cadetes y varios heridos, el secretario explicó que, de acuerdo con la información disponible, el piloto del buque tuvo solo unos segundos para advertir sobre el choque inminente.
"No podemos determinar si hubo tiempo suficiente. Disponían de entre 80 y 90 segundos para reaccionar, pero se debe analizar si ese tiempo fue adecuado dadas las condiciones del viento, la corriente y las distancias", señaló.
El almirante mencionó que los primeros resultados de la investigación estarán disponibles en al menos 30 días, y destacó que, por ahora, no se puede especular si el piloto utilizó los recursos de manera correcta.
No obstante, afirmó que el tiempo fue limitado, ya que la distancia entre el muelle y el puente era muy corta.
Además, en conformidad con los protocolos de comunicación portuaria, se solicitó el apoyo de la Guardia Costera para enviar más remolcadores durante la emergencia. Las causas y responsabilidades del incidente, explicó Morales, serán determinadas por la agencia de seguridad de transporte de Estados Unidos, la Guardia Costera y los ajustadores de la aseguradora del buque.
La presidenta Claudia Sheinbaum rindió homenaje a los dos cadetes fallecidos, cuyos cuerpos fueron entregados a sus familias el lunes. América Yamileth Sánchez Hernández, nacida en 2004 en Xalapa, Veracruz, se destacó por su excelente desempeño académico y militar, y fue designada subjefa del tercer año del cuerpo general C.
Por su parte, Adal Jair Maldonado Marcos, de 23 años, ingresó a la Armada de México en 2021 y participó en el Crucero de Instrucción Tricontinental en 2024, destacándose al obtener el primer lugar en la competencia náutica Tea Party Boston 2024.
DEJA UN COMENTARIO