MUNDO

NOTICIAS

MUNDO



12/06/202505:00 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Falsas promesas laborales


Colombia detecta red de reclutamiento militar para el crimen organizado mexicano.

NADA NUEVO

El gobierno colombiano ha identificado la participación de al menos un integrante activo de sus fuerzas armadas en el reclutamiento de exmilitares para trabajar en México como mercenarios al servicio del crimen organizado.

Según el cónsul general de Colombia en México, Alfredo Molano Jimeno, este tipo de captación no es un fenómeno nuevo en el país.

  • Los reclutadores utilizan redes sociales y plataformas digitales para atraer a exmilitares colombianos con falsas promesas laborales. Se les ofrece sueldos que van desde 2,500 hasta 10,000 dólares mensuales, dependiendo de su nivel de entrenamiento. Para hacer más atractivo el proceso, se crean páginas web que simulan empresas legítimas de seguridad privada, donde los interesados pueden enviar sus hojas de vida como si estuvieran aplicando a un trabajo formal.

Las investigaciones han revelado que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia agilizó la expedición de pasaportes para facilitar el traslado de estos mercenarios a México.

Se ha detectado que los exmilitares llegaron al país en dos bloques: el primero a mediados de 2023 y el segundo a finales de 2024, en vuelos directos desde Bogotá a la Ciudad de México y Cancún, Quintana Roo.

Las autoridades mexicanas han iniciado investigaciones sobre posibles vínculos entre empleados del Instituto Nacional de Migración y el ingreso de estos exmilitares al país. En particular, se analiza si funcionarios facilitaron el acceso de los soldados detenidos en Michoacán, donde recientemente se registró un ataque con explosivos que dejó varios militares mexicanos fallecidos.

  • El embajador de Colombia en México, Fernando García, señaló que la captación de exmilitares colombianos no es un fenómeno nuevo. Se han registrado casos similares en conflictos internacionales, como el atentado en Haití que resultó en la muerte del primer ministro de ese país, así como la participación de exmilitares colombianos en Ucrania, Irak y Afganistán.



Loading...