MUNDO

NOTICIAS

MUNDO



01/07/202509:00 p.m.Autor: Agencias Editor: Agencias

Fiscalía de NY retira cargos contra Ovidio Guzmán


Ovidio Guzmán enfrentará solo el proceso en EU, donde se espera que admita su responsabilidad.

Fiscalía de NY retira cargos contra Ovidio Guzmán

La Fiscalía Federal de Nueva York anunció la desestimación de los cargos por narcotráfico en contra de Ovidio Guzmán López, alias 'El Ratón' e hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín 'El Chapo' Guzmán.

La decisión se produce en vísperas de que el acusado formalice un acuerdo de culpabilidad ante un tribunal de Chicago, Illinois, por delitos vinculados al tráfico de drogas.

Este movimiento legal sugiere una coordinación entre distritos judiciales de Estados Unidos para evitar procesos duplicados, concentrando el caso en Illinois, donde Guzmán López enfrentaría sentencia.

"Yo, Ovidio Guzmán López, acusado, he sido informado que una acusación está pendiente en mi contra en la causa mencionada antes, deseo declararme culpable de la ofensa presentada en mi contra para permitir la disposición de la causa en el Distrito Norte de Illinois, en el cual estoy detenido, y renuncio a un juicio en el distrito antes mencionado", se detalla en la hoja firmada ayer por el mismo Ovidio Guzmán.

El caso legal contra Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón", toma un nuevo rumbo mientras se acerca a un posible acuerdo con la justicia estadounidense. Estos son los puntos clave:

Antecedentes del caso

En 2023, la Corte de Distrito del Sur de NY lo acusó de crimen organizado, tráfico de fentanilo, posesión de armas y lavado de dinero, en uno de los procesos más destacados contra Los Chapitos, herederos del Cártel de Sinaloa.

Sin embargo, la Fiscalía de NY desestimó recientemente estos cargos, al avanzar las negociaciones para un acuerdo en Illinois.

Próximos pasos judiciales

  • El próximo 9 de julio, Guzmán López se declarará culpable de uno o varios delitos en la Corte de Distrito del Norte de Illinois (Chicago), tras meses de negociaciones con el gobierno de EU.
  • Como parte del proceso, autoridades estadounidenses permitieron el ingreso de familiares de "El Ratón" al país, en lo que se considera una medida de protección.

Cargos y posibles beneficios

  • En Chicago enfrenta cinco acusaciones: narcotráfico, crimen organizado, lavado de dinero y uso de armas.
  • Su declaración de culpabilidad podría derivar en un acuerdo de cooperación, lo que le permitiría una sentencia reducida y beneficios penitenciarios.

Caso vinculado: Joaquín "El Güero" Guzmán

  • Seis días después, el 15 de julio, su hermano Joaquín Guzmán, también implicado en la misma acusación, comparecerá ante la corte para evaluar avances en su proceso.
  •  El complejo camino judicial de Ovidio Guzmán: de la captura fallida a la inminente declaración de culpabilidad

La trayectoria legal de Ovidio Guzmán López, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín "El Chapo" Guzmán, ha transitado por momentos clave que marcan su actual situación procesal.

Tras su segunda captura en enero de 2023 en Culiacán -un operativo militar que desató una ola de violencia- fue recluido en el penal de El Altiplano, desde donde libró una batalla legal contra su extradición a Estados Unidos.

Este proceso concluyó el 15 de septiembre de 2023 cuando fue entregado a autoridades estadounidenses.

Su primer comparecencia ante la corte del Distrito Norte de Illinois ocurrió apenas tres días después de su extradición, donde enfrentó cargos por narcotráfico, crimen organizado, lavado de dinero y uso de armas, declarándose inicialmente no culpable.

  • Este momento marcó el inicio de negociaciones con la fiscalía, encabezadas por su abogado Jeffrey Lichtman, buscando un acuerdo que evitara un juicio completo.

El actual proceso judicial tiene como antecedente el fallido operativo de octubre de 2019 conocido como "Culiacanazo", cuando fue capturado y liberado horas después por orden presidencial ante la violencia desatada por el cártel.

Ahora, a punto de declararse culpable el 9 de julio, su caso representa un giro significativo en la estrategia judicial estadounidense contra Los Chapitos, donde su posible cooperación podría reconfigurar el combate al Cártel de Sinaloa.

Negociaciones judiciales de Ovidio Guzmán culminan en acuerdo de culpabilidad

Las negociaciones entre la defensa de Ovidio Guzmán López y las autoridades estadounidenses adquirieron mayor relevancia en 2024, cuando su nombre fue retirado del registro público del Buró Federal de Prisiones (BOP).

Este movimiento generó especulaciones sobre un posible acuerdo de colaboración, aunque la entonces secretaria de Seguridad de México, Rosa Icela Rodríguez, aclaró que el cambio obedecía únicamente a una modificación en las medidas cautelares y que el acusado permanecía bajo custodia.

El proceso alcanzó un punto definitivo en mayo de 2025, cuando el periodista Arturo Ángel reveló que la jueza federal Sharon Johnson Coleman había sido notificada sobre la cancelación de una audiencia programada para el 12 de mayo, tras haberse concretado un acuerdo de declaración de culpabilidad.

Como parte de este pacto, se estableció que Guzmán López comparecerá el próximo 9 de julio ante la Corte del Distrito Norte de Illinois para formalizar su admisión de responsabilidad penal, marcando así un hito en el prolongado caso judicial en su contra.




Loading...