NOTICIAS
MUNDO
Golpe a la señal iraní
TENSIÓN
En el cuarto día de intensos enfrentamientos, Israel bombardeó la sede de la televisión estatal iraní (IRIB) en Teherán, en un ataque que fue transmitido en vivo mientras una presentadora abandonaba el set entre polvo y escombros.
El gobierno israelí justificó la acción al señalar que el medio era utilizado con fines militares y propagandísticos por el régimen iraní.
- Previo al ataque, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron una advertencia para evacuar el Distrito 3 de la capital iraní, donde se ubica la televisora. El ministro de Defensa, Israel Katz, declaró que "el portavoz de la propaganda iraní está a punto de desaparecer" y reiteró que Israel atacará "al dictador iraní en todas partes".
En respuesta, el gobierno iraní calificó el bombardeo como un crimen de guerra y solicitó la intervención del Consejo de Seguridad de la ONU. Además, Teherán instó al presidente estadounidense Donald Trump a presionar a Israel para detener la ofensiva, advirtiendo que, de no cesar los ataques, responderá con una escalada sin precedentes.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que su país está "en el camino de la victoria" y no descartó atacar al líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei. Mientras tanto, Irán anunció que prepara el "mayor y más intenso ataque con misiles" contra territorio israelí.
La situación ha generado alarma internacional ante el riesgo de una guerra regional prolongada. En Teherán, el Gran Bazar cerró sus puertas, las calles lucen vacías y se reportan compras de pánico en gasolineras y tiendas de alimentos
DEJA UN COMENTARIO