Bukele presume el "éxito de la guerra contra las pandillas" en El Salvador
Nayib Bukele, dijo el sábado que la oposición habría aceptado el "éxito" de la llamada "guerra contra las pandillas".
Bajo el gobierno del presidente salvadoreño Nayib Bukele, se ha llevado a cabo una estrategia para desarticular las pandillas en el país bajo un régimen de excepción que se aprobó a finales de marzo de 2022.

Nayib Bukele, dijo el sábado que la oposición habría aceptado el "éxito" de la llamada "guerra contra las pandillas".
Noticia Relacionada
Oscar Martínez, periodista, dijo que las pandillas en El Salvador generaban que los salvadoreños no vivieran en un solo país, sino que vivían en "pedazos de un país en el que habitaban bajo gobiernos criminales que marcaban su vida cotidiana".
- Según el periodista salvadoreño, la medida "antidemocrática y violatoria" de derechos humanos llevada a cabo por Bukele sí ha logrado "destruir el control de las pandillas como lo conocíamos". Sin embargo, esto no significa que ya no haya pandilleros en el país, sino que la estructura conocida se desarticuló y hoy hay una serie de cuestionamientos en torno al futuro de las pandillas.
Desde que el presidente Nayib Bukele solicitó en marzo al Congreso aprobar un estado de emergencia, policías y soldados han arrestado a más de 62,000 supuestos miembros de pandillas y sus colaboradores.

Bukele inauguró recientemente el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot)
- Con capacidad para unas 40,000 personas y cuya construcción comenzó en el contexto de un régimen de excepción.
La construcción de la prisión se dio entre críticas de la oposición que ha señalado falta de transparencia, principalmente por la aprobación en la Asamblea Legislativa, dominada por el oficialismo, de una ley que permitía saltarse los controles acostumbrados en las obras.