MUNDO

NOTICIAS

MUNDO



03/06/202512:28 p.m.Autor: RedacciónFuente: Agencias

Guerra silenciosa entre las Coreas.


Mientras Corea del Sur intenta romper el cerco informativo del régimen norcoreano, Kim Jong-un refuerza el control y podría estar ganando terreno.

COREA DEL NORTE Y DEL SUR LIBRAN UNA GUERRA DE INFORMACIÓN.

  • Aunque no se han intercambiado disparos en años, Corea del Norte y Corea del Sur siguen técnicamente en guerra, y hoy ese enfrentamiento se libra en un nuevo frente: la batalla por el control de la información.

A lo largo de la fuertemente militarizada frontera, entre alambres de púas y torres de vigilancia, se esconden grandes altavoces pintados de verde que emiten música pop surcoreana y mensajes dirigidos al pueblo norcoreano, desafiando la narrativa oficial del régimen.

Recientemente, desde uno de estos altavoces, se escuchó una voz femenina hablando sobre los beneficios de viajar al extranjero, una provocación directa en un país donde sus ciudadanos no tienen libertad para salir. Corea del Norte respondió con su propia propaganda sonora, aunque con menos volumen, en un intento por silenciar los mensajes del Sur.

  • Este tipo de transmisiones forman parte de una estrategia más amplia de Corea del Sur y de activistas pro derechos humanos, que buscan filtrar información hacia el Norte.

Además de los altavoces, existen operaciones clandestinas que incluyen emisoras que transmiten en frecuencias de onda corta durante la noche y redes que introducen de contrabando miles de memorias USB y tarjetas microSD con contenido extranjero como películas, series, noticias y música pop.

Según Martyn Williams, investigador del Centro Stimson y especialista en tecnología norcoreana, el férreo control del régimen sobre los medios responde a que gran parte de su ideología está basada en mitos fabricados en torno a la dinastía Kim. El temor del régimen es que la exposición a la verdad socave su autoridad.

Sin embargo, expertos advierten que Corea del Norte podría estar tomando ventaja.

El régimen ha intensificado la persecución de quienes consumen contenidos prohibidos y, al mismo tiempo, las iniciativas que promueven la entrada de información se ven amenazadas por la reducción de fondos, particularmente tras los recortes de ayuda impulsados por el Donald Trump en Estados Unidos.



Loading...