Hallan fosa común del siglo XIX con víctimas de una epidemia
El hallazgo fue resultado de excavaciones previas a un proyecto de construcción municipal
Los arqueólogos han desenterrado los restos de más de mil 500 personas, muchas de ellas con señales de haber muerto durante una epidemia, de una fosa común del siglo XIX en Osaka, Japón. El hallazgo fue resultado de excavaciones previas a un proyecto de construcción municipal.
“Fue nuestro primer descubrimiento histórico de un cementerio en Osaka”, dijo Hirata. “Los hallazgos brindarán detalles de la tradición funeraria de la gente común en esa época”.
Los expertos examinarán los restos y artefactos hallados con la esperanza de descubrir mayores detalles sobre sus muertes. Algunos expertos han mencionado la posibilidad de una epidemia de sífilis, que en ese entonces era rampante en zonas pobladas como Osaka.
Noticia Relacionada
Muchos de los restos se encontraban apilados en pequeños hoyos redondos. Los arqueólogos hallaron ataúdes que contenían varios restos, señal de que se enterraba juntas a muchas víctimas de una epidemia.
Noticia Relacionada
También se hallaron unas 350 urnas y un posible osario, señal de cremación de algunos cuerpos. Los objetos hallados incluyen monedas, rosarios budistas, tocados, peines, copas para sake y muñecas de arcilla que se cree se enterraban con los muertos.
Te puede interesar: Hallan rara especie de tortuga de 50 kilos