NOTICIAS
MUNDO
Israel ataca cafetería en Gaza.
GAZA BAJO FUEGO.
- Los ataques aéreos israelíes en el norte de la Franja de Gaza dejaron al menos 95 personas muertas en una sola jornada, incluyendo 30 víctimas que se encontraban en una cafetería junto al mar, según reportes del Ministerio de Salud del enclave.
El establecimiento, uno de los pocos aún activos en medio del conflicto, era utilizado por residentes como punto de encuentro, acceso a internet y carga de dispositivos móviles.
Decenas de personas resultaron heridas, muchas en estado crítico, informó Fares Awad, jefe de emergencias del Ministerio de Salud gazatí.
- El hospital Al Aqsa también reportó bombardeos cerca de la ciudad de Zawaida, así como un ataque contra la casa de huéspedes Al Baqa, donde murió el periodista Ismail Abú Hatab. Con su fallecimiento, ya suman 228 periodistas asesinados desde el inicio de la ofensiva israelí el 7 de octubre de 2023.
Hasta la fecha, el conflicto entre Israel y Hamas ha provocado la muerte de al menos 56,531 personas y más de 133,000 heridos, según las cifras oficiales del Ministerio de Salud de Gaza.
Las Fuerzas de Defensa de Israel reconocieron que civiles murieron cerca de instalaciones de la Fundación Humanitaria de Gaza y anunciaron una reestructuración del plan de distribución de ayuda para evitar que esta caiga en manos de Hamas y se repitan hechos similares.
CRISIS SANITARIA EN AUMENTO.
La situación humanitaria se agrava con el brote de meningitis infantil en medio del colapso del sistema de salud en Gaza. Mohammed Abu Afash, director de la Organización de Ayuda Médica en Gaza, hizo un llamado urgente por medicamentos, antibióticos y suplementos para reforzar la salud de los niños.
El portavoz de la Autoridad Nacional Palestina, Nabil Abu Rudeina, pidió nuevamente a Estados Unidos que detenga la ofensiva israelí.
"Si realmente desea estabilidad en la región, debe presionar para un alto al fuego", afirmó.
Por su parte, Egipto, EE. UU. y Qatar trabajan en una propuesta de cese al fuego de 60 días que incluiría la liberación de rehenes y el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja.
RECHAZO JUDICIAL EN REINO UNIDO.
La justicia británica desestimó una solicitud de la ONG palestina Al Haq para impedir la exportación de componentes utilizados en los aviones F-35 de fabricación estadounidense que son empleados por Israel.
Pese al fallo, el director de la organización, Shawan Jabarin, afirmó que el caso ha dado visibilidad a la causa palestina y que seguirán adelante con su labor.
DEJA UN COMENTARIO