NOTICIAS
MUNDO
Israel intercepta barco.
ISRAEL INTERCEPTA BARCO CON AYUDA HUMANITARIA.
- Un barco con ayuda humanitaria que zarpó desde Italia el 1 de junio, con 12 activistas a bordo (incluida la activista sueca, Greta Thunberg), fue interceptado por el Ejército israelí antes de alcanzar las costas de Gaza.
La organización Freedom Flotilla Coalition, que organizó la misión con el velero Madleen, informó que perdió contacto con la embarcación y denunció que la tripulación fue detenida por fuerzas israelíes.
La interceptación ocurrió cuando el barco se encontraba a unos 57 kilómetros de Gaza. El gobierno israelí había ordenado impedir su arribo, argumentando que la misión buscaba romper el bloqueo impuesto al territorio palestino.
El ministro de Defensa, Israel Katz, señaló que los activistas no serían permitidos en Gaza y calificó a Thunberg como "portavoz de la propaganda de Hamás".
A bordo del Madleen viajaban ciudadanos de países como Alemania, Francia, Brasil, Turquía, Suecia, España y los Países Bajos. También se encontraba la eurodiputada francesa Rima Hassan, quien informó que más de 200 legisladores europeos firmaron una carta exigiendo que se permitiera la entrada del barco y de la ayuda humanitaria.
- Mientras tanto, la situación humanitaria en Gaza continúa deteriorándose. La Defensa Civil palestina reportó la muerte de al menos 10 personas en un ataque israelí cerca de un centro de distribución de ayuda en Rafah, administrado por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF).
Aunque el ejército israelí aseguró que disparó en respuesta a un supuesto riesgo para sus soldados, GHF negó que se registraran incidentes en sus instalaciones.
Además, cinco personas, incluidas dos menores, murieron durante la noche en un ataque contra un campamento de desplazados en Al Mawasi.
Desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, más de 54,000 palestinos han perdido la vida, según el Ministerio de Salud de Gaza. Del lado israelí, el conflicto comenzó con un ataque de Hamás que dejó más de 1,200 muertos y cientos de personas secuestradas.
DEJA UN COMENTARIO