MUNDO

NOTICIAS

MUNDO



14/06/202509:00 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

La fiebre por los Labubus.


Desde su lanzamiento en 2023, los muñecos Labubu han generado un frenesí global, impulsado por celebridades y coleccionistas, con subastas que alcanzan cifras millonarias.

LABUBU FEVER.

  • ¿El mundo ha perdido el juicio? La pregunta no es tan exagerada como parece. En una subasta en Pekín, se vendió por unos 170 mil dólares una figura de metro y medio de altura, de color verde menta, con una sonrisa inocente y un aire de gremlin infantil.

Este muñeco era un Labubu, la última moda que, por razones aún inexplicables, está causando un frenesí a nivel mundial.

Para quienes no estén familiarizados con el fenómeno, los Labubu son, básicamente, pequeñas figuras de monstruos con dientes afilados, creadas principalmente por la empresa china Pop Mart.

  • Aunque inicialmente fueron lanzados como peluches en 2023, fue en 2024 cuando el frenesí global comenzó a desatarse. Hoy en día, estos inquietantes muñecos adornan los bolsos de diseño de celebridades de todo el mundo.

Figuras como Rihanna, Dua Lipa, Lisa de Blackpink y David Beckham han sido claves para popularizar la tendencia.

Como consecuencia, los ingresos de Pop Mart se duplicaron en 2024, alcanzando los 1,810 millones de dólares. Las ventas de peluches aumentaron más de un 1,200 por ciento y representaron casi el 22 por ciento de las ventas totales de la empresa, gracias al boom de los Labubus.

En una subasta exclusiva dedicada a estos muñecos, 48 lotes se vendieron por un total de 520 mil dólares. La casa de subastas, Yongle Auction, anunció que continuará organizando este tipo de eventos con regularidad.

  • Aunque en Estados Unidos los Labubus se venden a precios razonables (entre 20 y 30 dólares), conseguir uno auténtico se ha vuelto todo un desafío debido a la alta demanda.

Según un coleccionista:

"Para obtener uno verdadero, hay que arriesgarse en la página de Pop Mart y competir con millones de personas como yo cuando salen a la venta".

La otra opción es enfrentarse a otros compradores ansiosos en las pocas tiendas físicas de Estados Unidos que todavía los tienen en stock.

Parte de la fascinación radica en que los muñecos se venden en "cajas sorpresa", lo que significa que el comprador no sabe qué figura recibirá hasta abrirla. Esta experiencia recuerda a la compra de sobres de tarjetas de béisbol, pero con la diferencia de que cada caja cuesta entre 20 y 30 dólares.


Loading...