MUNDO

NOTICIAS

MUNDO



27/06/202510:00 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

La historia aún no termina


OMS insiste en investigar el origen del COVID-19 sin descartar fuga de laboratorio

INSÓLITO

A cinco años del inicio de la pandemia que transformó al mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó este viernes 27 de junio de 2025 un nuevo informe.

Elaborado por su Grupo Asesor Científico sobre los Orígenes de Nuevos Patógenos (SAGO), reafirman que el salto zoonótico —el paso del virus de un animal a un humano— sigue siendo la hipótesis más respaldada científicamente sobre el origen del SARS-CoV-2.

El documento, basado en datos genómicos, epidemiológicos y ambientales, mantiene abiertas otras hipótesis, incluida la posibilidad de un accidente de laboratorio, aunque aclara que no existen pruebas concluyentes que respalden esa teoría.

La OMS también subraya que la falta de acceso a información clave, especialmente de los primeros casos en Wuhan, China, sigue siendo un obstáculo para cerrar definitivamente la investigación.

Principales hallazgos del informe:

  • El salto zoonótico continúa siendo la explicación más probable, como ocurrió con otros coronavirus como el SARS (2003) y el MERS (2012).
  • No se descarta por completo la hipótesis de una fuga de laboratorio, pero no hay evidencia sólida que la respalde.
  • Se identificaron especies de animales salvajes en mercados de Wuhan que podrían haber sido huéspedes intermediarios, aunque no se ha confirmado ninguno.
  • La investigación sigue en curso y depende en gran medida de la colaboración internacional y la transparencia de los países involucrados, especialmente China.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, reiteró que "todas las hipótesis deben permanecer sobre la mesa" y pidió a los gobiernos que compartan cualquier información relevante para evitar futuras pandemias.

El informe también advierte que, aunque el virus circula actualmente en niveles bajos en muchas regiones, no se descarta un repunte de casos, por lo que recomienda mantener la vigilancia epidemiológica y la preparación sanitaria.



Loading...