MUNDO

NOTICIAS

MUNDO



28/05/202508:30 a.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

México y EE.UU. avanzan hacia reapertura de exportación ganadera


Ambos países pactaron medidas técnicas y protocolos para contener la plaga; se instalará en Chiapas una planta de moscas estériles con apoyo de EE.UU., mientras continúa la evaluación mensual para levantar la suspensión.

GANADO EN PAUSA

  • El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, y la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, definieron una hoja de ruta conjunta con el objetivo de reanudar el comercio ganadero entre ambos países.

El plan incluye el diseño de una estrategia integral y nuevos protocolos para contener la propagación del gusano barrenador.

Durante una videoconferencia, Rollins reconoció los esfuerzos realizados por México para enfrentar esta plaga, aunque aclaró que aún requiere más tiempo para completar una evaluación técnica antes de tomar una decisión sobre la reapertura de la frontera.

Por su parte, Berdegué propuso que una delegación de especialistas del Departamento de Agricultura estadounidense viaje a territorio mexicano para verificar directamente la efectividad de las acciones emprendidas.

Tras más de dos semanas de cierre fronterizo —el segundo desde que se declaró la emergencia sanitaria— Rollins anunció la aprobación del financiamiento para construir una planta en Chiapas destinada a la producción de moscas estériles, como parte de la estrategia para controlar la plaga.

Esta instalación, con una inversión de 21 millones de dólares, fue una de las propuestas presentadas por México desde noviembre. Se espera que la planta genere entre 60 y 100 millones de insectos.

ACCIONES EN CURSO

  • Además, se implementará un plan de regionalización que reforzará las medidas de bioseguridad en el norte del país, buscando preservar esa zona libre del gusano barrenador. Esto incluirá mayores controles en el traslado de ganado, así como una intensificación en la vigilancia, revisión y tratamiento sanitario.

Las autoridades estadounidenses subrayaron que el bloqueo a las importaciones mexicanas de ganado sigue en pie y será revisado cada 30 días para evaluar posibles avances hacia su levantamiento.

Durante el encuentro, Berdegué compartió que el número de casos semanales de infestación alcanzó su punto más alto a mediados de abril y desde entonces ha descendido un 51.8 %, lo cual considera una señal positiva sobre la eficacia de las medidas adoptadas.

En un comunicado oficial, la Secretaría de Agricultura de México reiteró su postura de que cualquier acuerdo con Estados Unidos debe garantizar continuidad en las exportaciones, siempre que se cumplan las normas pactadas.

Finalmente, se informó que ambas naciones ya alcanzaron entendimientos técnicos claves, consolidados en una reciente reunión de alto nivel realizada en Washington los días 22 y 23 del mes pasado.


Loading...