MUNDO

NOTICIAS

MUNDO



19/05/202501:00 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Nissan considera cierre de plantas


La automotriz japonesa busca recortar costes y recuperar rentabilidad.

NISSAN CONTEMPLA CERRAR FÁBRICAS.

  

  • Nissan Motor Co. analiza cerrar dos plantas en Japón y operaciones en al menos otros cuatro países como parte de un amplio plan de reestructuración global, según reveló el diario japonés Yomiuri. La compañía busca recortar gastos tras registrar una de las mayores pérdidas de su historia fiscal reciente.

En concreto, se trataría de las instalaciones de Oppama e Hiratsuka, operadas por la subsidiaria Nissan Shatai Co., que en conjunto representan cerca del 30 % de la producción nacional de la firma.

Ambas plantas están ubicadas en la prefectura de Kanagawa, al sur de Tokio, donde también se encuentra la sede principal de la empresa. Oppama se especializa en la fabricación de vehículos eléctricos como el Leaf y el Note, con una capacidad de 240,000 unidades al año, mientras que Hiratsuka produce vehículos comerciales.

  • A escala global, Nissan también estudia el cierre de dos fábricas en México y el fin de sus actividades productivas en India, Argentina y Sudáfrica. Esta decisión se enmarca en un proceso de reducción de operaciones que podría afectar hasta a 20,000 empleados en todo el mundo antes de 2027. La compañía ya había anunciado el cierre de siete plantas sin especificar ubicaciones.

Las medidas buscan compensar las pérdidas por 670,900 millones de yenes (unos 4,082 millones de euros) reportadas en el año fiscal 2025, y alcanzar un ahorro estimado de 500,000 millones de euros. No obstante, Nissan ha señalado que los informes sobre cierres específicos aún son "especulaciones."

CAÍDA GLOBAL Y COMPETENCIA FEROZ.

  • La automotriz enfrenta un complicado panorama internacional: la demanda ha caído en mercados clave como Estados Unidos, mientras que la competencia de fabricantes chinos de vehículos eléctricos se intensifica.

A principios de 2024, fracasaron las negociaciones para una fusión con Honda, lo que derivó en la salida del entonces CEO Makoto Uchida. En su lugar asumió Iván Espinosa, quien encabeza un agresivo plan de reestructuración con el objetivo de recuperar la rentabilidad sin necesidad de alianzas externas.

"Debemos actuar con más urgencia y enfocarnos en una rentabilidad menos dependiente del volumen", declaró Espinosa durante la presentación de resultados financieros.

IMPACTO EN ESPAÑA SIGUE SIENDO UNA INCÓGNITA.

  • Por ahora, se desconoce si las operaciones de Nissan en España se verán afectadas. La compañía cuenta con una planta de vehículos industriales en Ávila y otra fábrica en Los Corrales de Buelna (Cantabria).

Cabe recordar que en 2021 Nissan cerró su planta de producción en Barcelona, que incluía tres centros y dejó sin empleo a unas 3,000 personas, además de afectar a más de 25,000 puestos indirectos. Aquella decisión marcó el final de más de cuatro décadas de producción de la marca en Cataluña.



Loading...