NOTICIAS
MUNDO
Pactan tregua arancelaria.
PAUSA A LA GUERRA COMERCIAL
- Estados Unidos y China han alcanzado un entendimiento para reducir temporalmente los aranceles que se habían impuesto mutuamente, con el objetivo de poner fin a la guerra comercial que ha generado incertidumbre global y afectado negativamente a los mercados financieros.
Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, informó que ambas naciones acordaron una tregua de 90 días. Por su parte, Jamieson Greer, representante de Comercio, detalló que Estados Unidos disminuirá su arancel del 145 %, establecido por Trump el mes anterior, a un 30 %.
De manera recíproca, China reducirá sus tarifas sobre productos estadounidenses del 125 % al 10 %.
Bessent destacó que los dos países defendieron con firmeza sus intereses y subrayó que ambos comparten el objetivo de lograr un comercio equilibrado, al que Estados Unidos seguirá aspirando.
El Ministerio de Comercio chino celebró el avance logrado en las negociaciones y señaló que la disminución de los aranceles responde a un interés común a nivel global.
De acuerdo con una declaración conjunta, China también se comprometió a suspender o eliminar otras medidas implementadas desde el 2 de abril como respuesta a los aranceles estadounidenses.
Entre ellas se encuentran controles a la exportación de tierras raras —materiales clave para la industria de defensa— y la inclusión de más empresas de EE.UU. en sus listas de control de exportaciones y entidades no confiables.
Mientras tanto, el expresidente Trump indicó que podría comunicarse con el líder chino, Xi Jinping, hacia finales de la semana, y calificó el avance en las negociaciones como un nuevo comienzo en las relaciones bilaterales.
Las reuniones, realizadas en Ginebra, representaron el primer encuentro directo entre altos funcionarios económicos de ambas naciones desde que Trump volvió a la presidencia e intensificó su política de aranceles a nivel global.
Empresas estadounidenses que dependen de insumos chinos manifestaron un alivio moderado, aunque expresaron preocupación por posibles congestiones logísticas y el aumento en los costos de envío debido a una posible oleada de importaciones.
Tras el alivio en las tensiones comerciales entre Beijing y Washington, el peso mexicano se depreció 0.7 % frente al dólar, cerrando en 19.6039 por unidad en el mercado spot.
El acuerdo también alivió los temores respecto a China en los mercados financieros. Los activos estadounidenses mostraron una recuperación, compensando en parte las pérdidas de abril.
En Wall Street, el índice Nasdaq subió un 4.35 % hasta los 18,708.34 puntos. El S&P 500 avanzó un 3.26 %, cerrando en 5,844.17 unidades, mientras que el Dow Jones aumentó un 2.81 %, alcanzando los 42,410.10 puntos.
DEJA UN COMENTARIO