MUNDO

NOTICIAS

MUNDO



01/07/202510:00 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Primeras galaxias


Revelan imágenes de la formación de las primeras galaxias

Santiago, Chile.-

DESCUBRIMIENTOS

El Observatorio ALMA, situado en el norte de Chile y considerado el radiotelescopio más avanzado del planeta, dio a conocer este martes imágenes inéditas que revelan con gran detalle cómo era el universo en sus primeras etapas. Estas capturas permiten observar el gas frío responsable de la formación de las primeras galaxias.

"Nunca habíamos llegado a un nivel de detalle y profundidad como este en galaxias del universo primitivo"
  • Señaló Sergio Martín, responsable de Operaciones Científicas en ALMA, durante la presentación en la capital chilena.

La investigación estuvo encabezada por Rodrigo Herrera-Camus, quien lidera el Núcleo Milenio de Galaxias (MINGAL). Las imágenes muestran la existencia de gases de hace más de 13 mil millones de años, esenciales en el nacimiento de las primeras galaxias.

Este descubrimiento complementa lo alcanzado por el telescopio espacial James Webb en 2012, que también logró capturar imágenes de algunas de las galaxias más antiguas conocidas hasta ahora.

Según Herrera-Camus, estas observaciones abren una nueva posibilidad para comprender el origen de las estrellas:

"Nos permite estudiar el punto exacto en que estas comienzan a formarse".

Chile, reconocido por sus cielos despejados, alberga observatorios astronómicos de más de 30 países. Entre ellos destacan ALMA y el futuro Telescopio Extremadamente Grande, el cual, a partir de 2027, explorará rincones del universo hasta ahora inaccesibles.

  • ALMA es una iniciativa conjunta del Observatorio Europeo Austral (ESO), el Observatorio Nacional de Radioastronomía (NRAO) de Estados Unidos y el Observatorio Astronómico Nacional de Japón (NAOJ).




Loading...