NOTICIAS
MUNDO
"Primero resuelve la tuya"
CONTEXTO Y REPERCUSIONES
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha instado al presidente ruso, Vladimir Putin, a poner fin a la guerra en Ucrania antes de involucrarse en la mediación del conflicto entre Israel e Irán.
Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump reveló que Putin se ofreció a actuar como mediador en la creciente tensión en Oriente Medio. Sin embargo, el mandatario estadounidense respondió con una petición directa:
"Hazme un favor, media en la tuya. Mediemos primero con Rusia, ¿de acuerdo?".
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, reaccionó a las declaraciones de Trump, sugiriendo que Putin y Trump ni siquiera habían hablado directamente sobre el tema. Según Peskov, el expresidente estadounidense hablaba en sentido figurado, indicando que la conversación no ocurrió en los términos que Trump describió.
Las declaraciones de Trump se producen después de que Putin expresara la disposición de Rusia para actuar como mediador en la creciente tensión entre Israel e Irán. Moscú ha condenado los recientes bombardeos israelíes contra Irán y ha propuesto asumir un papel de intermediario en el conflicto.
- Según fuentes oficiales, Putin ha mantenido conversaciones con varios líderes internacionales para explorar una posible mediación. En una llamada con el presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed, el mandatario ruso subrayó la necesidad de un cese inmediato de las operaciones militares y la activación de esfuerzos diplomáticos para resolver los desacuerdos sobre el programa nuclear iraní.
- Desde la invasión rusa a Ucrania en 2022, Rusia ha fortalecido sus lazos con Irán, su principal aliado en Oriente Medio. La propuesta de mediación de Putin en el conflicto entre Israel e Irán ha generado diversas reacciones en la comunidad internacional, con algunos países expresando escepticismo sobre el papel de Rusia como mediador mientras continúa su ofensiva en Ucrania.
Las declaraciones de Trump añaden un nuevo matiz a la discusión, sugiriendo que la prioridad debería ser resolver el conflicto en Ucrania antes de abordar la crisis en Oriente Medio.
DEJA UN COMENTARIO