NOTICIAS
MUNDO
"Pueden ser enviados a donde sea"
CAMBIOS
La decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos marca un cambio drástico en la política migratoria del país. El fallo permite al gobierno federal reanudar deportaciones expeditas de migrantes a terceros países, incluso si los deportados no tienen vínculos previos con esas naciones.
Uno de los casos más polémicos fue el traslado de ocho personas —incluido un mexicano— hacia Sudán del Sur, un país considerado de alto riesgo por el Departamento de Estado debido a conflictos armados.
- La medida fue aprobada por mayoría conservadora en el tribunal, mientras que las tres juezas liberales —Sonia Sotomayor, Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson— disintieron enérgicamente. Sotomayor advirtió que esta política "expone a miles al riesgo de tortura o muerte" y acusó al gobierno de actuar sin restricciones legales.
Este fallo suspende temporalmente una orden judicial previa que exigía notificar a los migrantes sobre su destino y permitirles apelar si temían persecución. Ahora, el gobierno puede realizar traslados inmediatos a países con los que ha firmado acuerdos de recepción, como parte de una estrategia más agresiva de deportaciones
DEJA UN COMENTARIO