MUNDO

NOTICIAS

MUNDO



13/05/202511:59 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Quantum Motion se instala en San Sebastián


La revolución cuántica tiene nueva sede: comienza la construcción de la Torre Cuántica en España

 UN PROYECTO DE VANGUARDIA CIENTÍFICA

San Sebastián se prepara para convertirse en un punto neurálgico de la investigación cuántica con el anuncio de la Torre Cuántica, un nuevo centro científico impulsado por el centro de investigación CIC nanoGUNE, en colaboración con el Gobierno Vasco y la empresa británica Quantum Motion.

La construcción de la Torre Cuántica en San Sebastián comenzó el 7 de mayo de 2025, estará ubicado junto al actual nanoGUNE y formará parte del creciente ecosistema de innovación de la región.

El proyecto ha sido concebido como un espacio multidisciplinar donde confluirán la investigación fundamental, la tecnología aplicada y la transferencia al sector empresarial.

Su objetivo: avanzar en el desarrollo de tecnologías cuánticas, con especial énfasis en los procesadores cuánticos de silicio, una de las alternativas más prometedoras para la futura computación de alto rendimiento.

La Torre Cuántica no solo será un centro de investigación, sino también un símbolo del compromiso vasco con la ciencia de frontera. Estará equipada con laboratorios de última generación, salas limpias, sistemas de aislamiento magnético y térmico, y espacios para el trabajo colaborativo entre investigadores de diferentes áreas.

Quantum Motion, empresa nacida en el University College de Londres, aportará su experiencia en el diseño y fabricación de chips cuánticos. Con su llegada, se establece en San Sebastián su primera sede europea, fortaleciendo así la conexión entre el Reino Unido y el ecosistema científico europeo continental tras el Brexit.

  • Este nuevo hito es parte de una estrategia más amplia para posicionar al País Vasco como un polo de conocimiento e innovación tecnológica. Según las autoridades, se espera que la Torre Cuántica no solo impulse descubrimientos científicos, sino que también atraiga talento internacional, fomente la creación de startups tecnológicas y refuerce la colaboración entre el mundo académico y la industria.

El proyecto ha sido recibido con entusiasmo por la comunidad científica local, que ve en él una oportunidad para escalar investigaciones ya en marcha y consolidar colaboraciones estratégicas a nivel internacional.

 

Se espera que el edificio esté operativo en 2026. A medio y largo plazo, la Torre Cuántica podría convertirse en el núcleo de un parque científico más amplio centrado en tecnologías cuánticas, inteligencia artificial y materiales avanzados.


Con este paso, San Sebastián se sitúa en el mapa de las ciudades que apuestan por el futuro de la ciencia, la tecnología y la economía del conocimiento.



Loading...