MUNDO

NOTICIAS

MUNDO



10/06/202511:00 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Redadas y militarización


Los Ángeles, epicentro de una ofensiva política sin precedentes

ESCAPARATE

La ciudad de Los Ángeles, reconocida por su diversidad cultural y su carácter progresista, se ha convertido en el foco de una ofensiva política impulsada por el presidente Donald Trump.

Las redadas migratorias del pasado fin de semana y el despliegue de la Guardia Nacional han generado un clima de tensión, con protestas masivas y un debate sobre el alcance de las medidas federales.

  • El gobierno de Trump ordenó el despliegue de 2,000 elementos de la Guardia Nacional en la ciudad, justificando la medida como una respuesta a lo que calificó de "insurrección" por parte de los manifestantes. Las redadas, dirigidas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), han resultado en cientos de detenciones, principalmente de migrantes mexicanos.

Las movilizaciones en Los Ángeles han sido mayoritariamente pacíficas, aunque han ocurrido enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. La alcaldesa Karen Bass y el gobernador de California, Gavin Newsom, han criticado la intervención federal, calificándola de "innecesaria e incendiaria".

El sociólogo y defensor de derechos humanos Néstor Fantini advierte que estas acciones responden a una lógica anunciada en el "Proyecto 2025", un plan que contempla una reestructuración profunda del aparato estatal estadounidense.

  • Las organizaciones de derechos humanos han denunciado el uso de tácticas militares para dispersar las protestas, incluyendo granadas aturdidoras y balas de goma. La comunidad migrante ha expresado su preocupación por el endurecimiento de las políticas migratorias y el riesgo de deportaciones masivas.

Mientras la tensión continúa, expertos advierten que Los Ángeles se ha convertido en un escenario clave para la implementación de medidas que podrían redibujar el panorama político y social en Estados Unidos.



Loading...