MUNDO

NOTICIAS

MUNDO



11/05/202511:59 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Renovación y abundancia


La Luna de Flores, un espectáculo celestial de la temporada primaveral


LUNA

El próximo 12 de mayo, el cielo nocturno regalará un fenómeno especial: la Luna de Flores, la quinta luna llena del año, que alcanzará su plenitud a las 10:55 horas (tiempo del centro de México).

El nombre "Luna de Flores" proviene de las tribus nativas de Norteamérica, quienes asignaban nombres a cada luna llena según los eventos naturales de la temporada. En mayo, la abundante floración primaveral inspiró este nombre, reflejando el renacimiento de la naturaleza tras el invierno.

Esta luna está vinculada con la fertilidad, el crecimiento y la renovación, siendo considerada un momento ideal para dejar atrás cargas emocionales y abrirse a nuevas oportunidades.

Cómo y Dónde Verla

La Luna de Flores será visible en todo México, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. Aunque su punto máximo ocurrirá durante el día, los expertos recomiendan esperar al anochecer para apreciarla mejor.

Para disfrutarla al máximo:

  • Busca un lugar con poca contaminación lumínica.
  • Observa el cielo hacia el este, donde aparecerá la luna tras la puesta de sol.
  • No es necesario telescopio, pero unos binoculares pueden mejorar la experiencia.

Un Momento para Reflexionar

Más allá de su belleza astronómica, la Luna de Flores es una invitación a cerrar ciclos, agradecer lo vivido y sembrar nuevas intenciones. Muchas personas aprovechan este evento para realizar rituales de renovación, como escribir deseos o hacer limpiezas energéticas.



Loading...