MUNDO

NOTICIAS

MUNDO



10/06/202512:00 p.m.Autor: RedacciónFuente: Agencias

Sargazo y el problema que representa.


La macroalga, vital en altamar, se convierte en problema ambiental y turístico al llegar masivamente a las costas.

SARGAZO EN MÉXICO: UNA AMENAZA CRECIENTE.

  • El sargazo (Sargassum spp.) es un tipo de macroalga parda que puede crecer hasta 4 metros de largo y flota en la superficie del mar, formando grandes "alfombras" que a menudo se asocian con otras especies de algas. Aunque en mar abierto es crucial para la biodiversidad, en las playas, su presencia excesiva puede tener consecuencias negativas.

Según la NASA, en cantidades dispersas, el sargazo contribuye a la salud oceánica al proporcionar hábitat para tortugas, invertebrados, peces y aves, además de producir oxígeno mediante la fotosíntesis.

Sin embargo, cuando se acumula en exceso cerca de la costa, puede sofocar corales y praderas marinas, dificultando el movimiento y la respiración de diversas especies marinas. Además del daño ecológico, el sargazo descompuesto afecta negativamente el turismo local, ya que libera sulfuro de hidrógeno, un gas con un olor nauseabundo.

FACTORES DEL AUMENTO DEL SARGAZO.

  • Históricamente, el sargazo se concentraba en el Golfo de México y el Atlántico Norte occidental, principalmente en el Mar de los Sargazos. No obstante, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos informa que su área de distribución se expandió a partir de 2011, con grandes cantidades llegando a las islas del Caribe.

Desde 2013, el Caribe Mexicano ha reportado una llegada constante y atípica de sargazo.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México atribuye este arribo masivo a factores como el aumento de nutrientes en el agua, la temperatura del océano, y los vientos y corrientes marinas.

La NASA también señala que los cambios en los patrones de circulación oceánica influyen, ya que el sargazo crece más rápido con temperaturas superficiales del mar normales o más frías que el promedio, aunque la causa exacta de este crecimiento no está clara. La densidad del sargazo suele ser mayor en junio o julio.



Loading...