MUNDO

NOTICIAS

MUNDO



21/05/202508:00 p.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Se desploma techo en China.


El derrumbe de la Torre del Tambor Ming Zhongdu, capturado por turistas, causó gran preocupación. Este icónico monumento histórico de Zhongdu, que data de 1375, sufrió el colapso.

COLAPSO EN LA TORRE DEL TAMBOR 


  • El colapso parcial de la Torre del Tambor Ming Zhongdu, en la provincia de Anhui, China, ha generado gran consternación entre turistas y expertos en patrimonio cultural, especialmente al ocurrir solo un año después de una restauración que costó 3.4 millones de yuanes (aproximadamente 9 millones de pesos mexicanos).

El incidente, registrado por turistas y ampliamente compartido en redes sociales, muestra el momento en que una parte del techo se desploma de manera repentina, levantando una densa nube de polvo.

La torre, construida en 1375 durante la dinastía Ming bajo el gobierno del emperador Hongwu, no solo era un marcador del tiempo y un anunciador de eventos, sino también un símbolo de poder y orden en la ciudad planificada de Zhongdu.

Con una altura de 46 metros, resistió siglos de guerras y desastres naturales, hasta que una reconstrucción controvertida en 1995 comprometió su estructura al usar materiales modernos como el hormigón armado sin la autorización de las autoridades pertinentes.

A pesar de la restauración más reciente, destinada a consolidar la torre después de años de controversia, el colapso no pudo evitarse. Aunque no hubo víctimas, las autoridades locales han cerrado el sitio de forma indefinida mientras se lleva a cabo una investigación sobre las causas del suceso.

Expertos en conservación han sido convocados para evaluar los daños y proponer un nuevo plan de acción.

Este suceso ha generado una ola de críticas sobre los estándares de restauración y supervisión del patrimonio histórico en China, con interrogantes sobre por qué se invirtió en reparar una reconstrucción ilegal, si hubo fallos en la supervisión técnica, y si se dio prioridad al turismo sobre la autenticidad histórica.

Mientras tanto, la Torre del Tambor permanece cerrada al público, y el debate sobre la necesidad de reformar los procesos de conservación y protección del patrimonio histórico en el país sigue ganando fuerza.


Loading...