NOTICIAS
MUNDO
Tecnología satelital
INSÓLITO
La Armada de Colombia anunció la incautación del primer narco submarino no tripulado detectado en aguas del mar Caribe. La embarcación, de fabricación artesanal, estaba equipada con una antena satelital Starlink, lo que le permitía operar de forma teledirigida y autónoma, sin necesidad de tripulación a bordo.
El semisumergible fue localizado cerca de la ciudad de Santa Marta, al norte del país, y aunque no transportaba droga en el momento de su hallazgo, las autoridades creen que estaba siendo sometido a pruebas de navegación antes de ser utilizado para el tráfico de cocaína.
Según estimaciones de la Armada, tenía capacidad para transportar hasta 1.5 toneladas de estupefacientes.
"Este hallazgo refleja la migración hacia sistemas más sofisticados no tripulados, que aumentan la capacidad de evasión y dificultan su rastreo por radar", explicó el almirante Juan Ricardo Rozo, comandante de la Armada colombiana.
Imágenes difundidas por las autoridades muestran la embarcación gris con una antena Starlink instalada en la proa. La vocera de la Armada confirmó que se trata del servicio de internet satelital propiedad del empresario Elon Musk.
- El uso de semisumergibles por parte de los carteles del narcotráfico no es nuevo, pero esta es la primera vez que se detecta uno sin tripulación, lo que representa un avance tecnológico preocupante. Estas embarcaciones, difíciles de rastrear, pueden recorrer largas distancias y operar con mayor discreción que las lanchas rápidas.
Colombia, el mayor productor mundial de cocaína, concentra el 67% de los cultivos de hoja de coca, según la ONU. La legislación del país castiga con hasta 14 años de prisión la construcción, uso o tenencia de este tipo de vehículos
DEJA UN COMENTARIO