NOTICIAS
MUNDO
Tensión y diplomacia
CONDICIONES Y TENSIONES EN LA MESA
En un giro inesperado dentro del conflicto en Medio Oriente, Irán y Estados Unidos han sostenido conversaciones directas tras los ataques de Israel contra territorio iraní iniciados el 13 de junio.
Según diplomáticos citados por Reuters, el enviado especial estadounidense Steve Witkoff y el ministro de Exteriores iraní Abbas Araqchi han mantenido varias llamadas telefónicas en un intento por encontrar una salida diplomática a la crisis.
Durante los diálogos, Teherán dejó claro que no volverá a las negociaciones nucleares mientras continúen los bombardeos israelíes. Sin embargo, Araqchi habría expresado que Irán podría mostrar cierta flexibilidad en el tema nuclear si Washington presiona a Israel para detener la ofensiva.
Las conversaciones también incluyeron una propuesta estadounidense para crear un consorcio regional que enriquezca uranio fuera de Irán, iniciativa que hasta ahora ha sido rechazada por Teherán.
- Aunque estas llamadas representan el contacto más sustancial entre ambos países desde abril, la situación sigue siendo volátil. Irán ha calificado de "injustificable" continuar con las negociaciones mientras se mantenga el respaldo estadounidense a Israel. A su vez, el presidente iraní Masud Pezeshkian acusó a Washington de actuar con "falta de honestidad" al apoyar los ataques israelíes en plena etapa de diálogo.
Mientras la comunidad internacional observa con cautela, la posibilidad de una desescalada diplomática aún está sobre la mesa, aunque condicionada a decisiones militares inmediatas. La presión recae ahora sobre Estados Unidos para definir si priorizará la vía diplomática o mantendrá su respaldo operativo a Israel.
DEJA UN COMENTARIO