NOTICIAS
MUNDO
¿Tercera guerra Mundial?
Moscú.-
INQUIETANTE
El presidente ruso, Vladimir Putin, expresó este viernes su inquietud por la posibilidad de una tercera guerra mundial.
"Me preocupa, lo digo sin ironías ni bromas. Hay un gran riesgo de conflicto que va en aumento".
Señaló, en referencia a los conflictos actuales en Ucrania y Medio Oriente que, según él, afectan directamente a Rusia.
- También manifestó su preocupación por la situación en torno a las instalaciones nucleares de Irán, cuestionando hasta dónde podrían escalar las tensiones.
Durante su participación en el Foro Económico de San Petersburgo, Putin descartó que Rusia vaya a brindar ayuda militar a Irán en su conflicto con Israel, aunque aseguró que Moscú sigue cumpliendo sus compromisos con Teherán. Subrayó su apoyo al derecho de Irán de desarrollar energía nuclear con fines pacíficos.
"¿Qué más podríamos hacer?, ¿iniciar una guerra?", cuestionó Putin, defendiendo la operación militar en Ucrania como una medida dirigida contra quienes considera amenazas a los ideales y seguridad de Rusia.
Además, advirtió que si Ucrania intentara usar una "bomba sucia" —dispositivo que esparce materiales radiactivos sin ser un arma nuclear propiamente— en territorio ruso, la respuesta sería "muy dura" y con consecuencias "catastróficas", tanto para el gobierno ucraniano como para el país en general.
Ante una pregunta sobre rumores en medios rusos sobre esa posibilidad, aclaró que no existe evidencia o inteligencia que respalde tal hipótesis, y atribuyó esa idea a mentes con "imaginación enferma".
- Putin reiteró su visión de que los pueblos ruso y ucraniano forman una misma nación. Recordó un antiguo principio ruso que dice:
"Donde pisa la bota de un soldado ruso, es nuestro".
Con esa lógica, afirmó que Rusia no busca la rendición de Ucrania, sino el reconocimiento de la situación actual en el terreno, refiriéndose a las regiones ocupadas por Moscú —Donietsk, Lugansk, Jersón, Zaporiyia y Crimea— que juntas representan casi una quinta parte del territorio ucraniano.
Finalmente, confirmó que el ejército ruso creó una franja de seguridad en la región ucraniana de Sumi, de entre 10 y 12 kilómetros, para evitar incursiones. Aunque aclaró que no tienen planes de ocupar la ciudad homónima, añadió que tampoco lo descartan.
DEJA UN COMENTARIO