MUNDO

NOTICIAS

MUNDO



04/06/202509:30 a.m.Autor: RedacciónFuente: Agencias

Trump deja fuera de aranceles a Reino Unido.


El aumento del 25% al 50% entra en vigor este miércoles; Londres queda exento por acuerdo preliminar con EE. UU.

TRUMP SUBE ARANCELES Y EXCLUYE A REINO UNIDO.

  • El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el decreto que eleva del 25% al 50% los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio, medida que entrará en vigor a partir de este miércoles.

Sin embargo, el Reino Unido ha sido excluido temporalmente de este aumento debido a un principio de acuerdo no vinculante firmado el mes pasado entre ambos países.

En el documento, Trump justifica esta decisión como parte de la implementación del Acuerdo de Prosperidad Económica (EPD), suscrito con el Reino Unido el 8 de mayo de 2025. Según este acuerdo, las importaciones británicas de acero y aluminio seguirán sujetas al arancel actual del 25%.

NO OBSTANTE, ESTA EXCEPCIÓN NO ES DEFINITIVA.

A partir del 9 de julio de 2025, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, podrá modificar las tarifas o imponer cuotas si determina que el Reino Unido no ha cumplido con los compromisos establecidos, particularmente en lo referente a seguridad en las cadenas de suministro y la propiedad de las instalaciones de producción.

El acuerdo anticipa que, si el Reino Unido colabora conforme a lo pactado, Estados Unidos aplicará cuotas con trato de nación más favorecida (NMF) a sus productos de acero, aluminio y derivados.

Por otro lado, el decreto justifica el incremento de los aranceles como una medida de seguridad nacional, en línea con la Sección 232 de la legislación estadounidense.

Argumenta que los aranceles actuales no han logrado fortalecer suficientemente a las industrias locales para cubrir necesidades estratégicas y de defensa, por lo que un aumento al 50% pretende ofrecer un respaldo más efectivo.

Para productos que contienen acero o aluminio, pero no son exclusivamente de estos metales, los aranceles del 50% se aplicarán proporcionalmente al contenido metálico.

Además, el decreto advierte que los importadores deberán cumplir con estrictas normativas de declaración del contenido de acero y aluminio, enfrentando fuertes sanciones, pérdida de privilegios o incluso responsabilidad penal en caso de incumplimiento.


Loading...