NOTICIAS
MUNDO
Trump militariza más la frontera.
MIGRANTES ENFRENTAN ARRESTOS MILITARES.
- El gobierno de Donald Trump ha ampliado una zona militar en la frontera sur de Estados Unidos, específicamente en dos condados de Texas, donde los soldados podrán detener temporalmente a personas que ingresen ilegalmente al país.
Esta medida, respaldada por la declaración de emergencia nacional del presidente, permite el enjuiciamiento federal de los detenidos bajo cargos de invasión de un área de defensa nacional.
La Fuerza Aérea anunció la incorporación de un tramo de 400 kilómetros a lo largo del río Bravo, que incluirá zonas cercanas a ciudades como Brownsville y McAllen, y será administrado como parte de la Base Conjunta San Antonio. Se instalarán señales de advertencia para restringir el acceso.
La militarización de la frontera comenzó en abril con 275 kilómetros en Nuevo México y se extendió a Texas en mayo. Organizaciones de ayuda humanitaria, cazadores y senderistas han expresado su preocupación por la pérdida de acceso a estas áreas.
Las fuerzas armadas estarán encargadas de tareas como la vigilancia y la retención de personas hasta su entrega a las autoridades civiles.
- Hasta ahora, soldados han detenido directamente al menos a tres personas en Nuevo México y más de 1,400 migrantes han sido acusados de invadir áreas de defensa nacional, un delito menor que puede acarrear hasta 18 meses de prisión. Los procesos judiciales han tenido resultados variados.
Esta estrategia contrasta con el despliegue de miles de elementos de la Guardia Nacional y marines en ciudades como Los Ángeles, lo cual ha reavivado el debate sobre la Ley Posse Comitatus, que limita la participación del ejército en funciones policiales dentro del país.
A pesar del endurecimiento de las políticas, las detenciones por ingreso ilegal han disminuido considerablemente este año.
DEJA UN COMENTARIO