MUNDO

NOTICIAS

MUNDO



24/05/202511:00 a.m.Autor: Agencias Fuente: Agencias

Uso de la fuerza en EE.UU


La muerte de un joven migrante reaviva el debate sobre brutalidad policial

UN CRIMEN


El asesinato de Pedro García, un joven migrante mexicano de 19 años, a manos de la policía de Fullerton, California, ha generado indignación y reavivado el debate sobre el uso de la fuerza en operativos policiales en Estados Unidos. García recibió 30 disparos de los agentes, quienes grabaron el momento con sus cámaras corporales.

El incidente ocurrió el 15 de marzo, cuando el hermano menor de García, de 12 años, llamó al 911 para reportar que Pedro amenazaba a sus padres con un cuchillo.

Al llegar al lugar, los oficiales le ordenaron que levantara las manos y se tirara al suelo. Sin embargo, el joven, visiblemente alterado, no obedeció las órdenes, lo que llevó a los agentes a abrir fuego de manera inmediata.

Las imágenes captadas por las cámaras corporales muestran el momento exacto en que García es abatido. Según expertos, el caso podría tratarse de un fenómeno conocido como "contagious gunfire", en el que un disparo inicial provoca una reacción en cadena entre los agentes.

  • El abogado de la familia, Luis Carrillo, ha exigido justicia y ha señalado que los oficiales pudieron haber utilizado otros métodos, como perros de control o armas no letales, para someter al joven. La familia ha solicitado que las grabaciones sean utilizadas como prueba en una posible demanda contra el departamento de policía.

Este caso ha generado una fuerte reacción en la comunidad migrante y ha puesto en el centro del debate la política de uso de cámaras corporales en operativos policiales. Mientras algunas agencias han reducido su implementación, otras han mantenido la medida como una herramienta de transparencia.

El asesinato de García ocurre en un contexto de creciente preocupación por el uso excesivo de la fuerza policial contra comunidades vulnerables, especialmente migrantes y minorías raciales.

Organizaciones de derechos humanos han exigido una revisión de los protocolos de actuación y mayor regulación en el uso de armas de fuego por parte de las fuerzas del orden.



Loading...